- Miguel Pérez Montes 13 octubre 2022
Sánchez podría dar a Iglesias una silla en la mesa de negociación
La posición de diálogo por parte del Gobierno y la presencia del vicepresidente segundo del Ejecutivo podría facilitar que Pere Aragonès también participara en las reuniones bilaterales.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 08 febrero 2020

La mesa de negociación entre el Gobierno de España y el de la Generalitat de Cataluña necesitará de mucha tolerancia y, como dicen todos los miembros del Consejo de Ministros, mucho diálogo. De ahí que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esté pensando en designar al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, como uno de los interlocutores de la mesa.
La estrategia de que Iglesias esté presente en la mesa de negociación responde a la petición de Podemos de que las dos fuerzas políticas que forman el Gobierno tengan voz en la construcción de la solución del conflicto catalán. El líder de Unidas Podemos compartió el siguiente mensaje en Twitter el pasado jueves:
Somos un país plurinacional y eso es parte de nuestra riqueza cultural y democrática. Debemos gestionar esa diversidad con inteligencia y empatía. La palabra es el único camino. Tras años de falta de diálogo, hoy se abre una nueva oportunidad. #AgendaParaElReencuentro pic.twitter.com/g4FJ5HwRaZ
— Pablo Iglesias ?? (@PabloIglesias) February 6, 2020
La reunión que Pedro Sánchez y Quim Torra mantuvieron el pasado jueves dio el pistoletazo de salida para la creación de la mesa de negociación, un encuentro entre gobierno central e independentistas que debería haberse formado 15 días después de la releeción del líder socialista como presidente del Gobierno.
Unas sillas sin nombres elegidos
Sánchez propuso a Torra que la primera reunión se celebrara este mismo mes de febrero, pero ninguna de las partes ha elegido todavía los representantes que irán. Lo que está claro es que el Gobierno sentará a miembros del Ejecutivo -ministros o secretarios de Estado-. Por lo tanto, por parte de Podemos suenan con mucha fuerza los nombres de la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra; la ministra de Igualdad, Irene Montero; o el propio Iglesias. Por parte del PSOE, podrían sentarse la vicepresidenta primera, Carmen Calvo; o el ministro de Sanidad, el catalán Salvador Illa.
Por parte del gobierno catalán, se desconocen también los nombres de los negociantes. Entre ellos podría estar el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès; o la portavoz del ejecutivo autonómico, Meritxell Budó.