- Miguel Pérez Montes 27 octubre 2022
Ciudadanos ofrecerá una alianza electoral al PP
La portavoz del partido en el Congreso planteará una lista conjunta con los populares en el País Vasco, Cataluña y Galicia.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 02 febrero 2020

Ciudadanos quiere evitar que la debacle electoral que vivió el partido el pasado 10 de noviembre se repita en diversos territorios a lo largo de 2020. El partido naranja, que ahora anda descabezada con una gestora continuista tras la dimisión de Albert Rivera y con Inés Arrimadas como máxima representante, ofrecerá al PP una alianza electoral que podría concurrir a las elecciones en País Vasco, Galicia y Cataluña en una sola lista.
La portavoz del partido en el Congreso ha convocado una reunión en el seno del partido para decidir si tienden puentes con los de Pablo Casado, aunque tampoco descartan tender la mano al PSOE. La única alternativa a la que se oponen es la de formar una alianza con Vox.
???? @InesArrimadas "O ponemos a España por delante o pondremos en riesgo nuestro país"
— Ciudadanos ???????? (@CiudadanosCs) January 31, 2020
?? La dirección de Cs se reunirá para decidir una fórmula #MejorUnidos entre constitucionalistas para las elecciones de Cataluña, País Vasco y Galicia.
?? ¡Derrotaremos al nacionalismo! pic.twitter.com/6Wo7CVO4li
"Habrá que concretar la fórmula, pero queremos aunar esfuerzos en un momento desesperante para muchas personas que están bajo el yugo nacionalista”, ha asegurado la diputada naranja. Esta noticia ha caído en gracia en el seno del PP: el partido de Casado lleva semanas advirtiendo de la necesidad de aunar el centro-derecha para que cuenten todos los votos posibles.
?? @InesArrimadas "Es momento de tener altura de miras: propongo a mi partido una reunión para decidir sobre acuerdos constitucionalistas en los tres territorios que tendrán elecciones en 2020" #ActualidadCs
— Ciudadanos ???????? (@CiudadanosCs) January 31, 2020
?????? ¡Hay que frenar al nacionalismo en Cataluña, País Vasco y Galicia! pic.twitter.com/AV7uvr4k43
Navarra Suma funcionó
La lista electoral que aunó a PP y Ciudadanos en Navarra para concurrir a las elecciones generales al Congreso de los Diputados y en las autonómicas de mayo de 2019 funcionó. El centro-derecha rozó la mayoría absoluta del Parlamento de Navarra (consiguieron 20 de los 26 escaños necesarios) frente al PSN, que alcanzó 11, pero que gobierna en esta comunidad autonóma.
Por lo tanto, esta sería una buena forma de mantener el gobierno de Alberto Núñez Feijoó en Galicia y mejorar la escasa representación del PP en País Vasco y Cataluña, ante un Ciudadanos descafeinado que todo apunta a que no podría evitar la sangría de votos.