- Miguel Pérez Montes 27 octubre 2022
El minuto a minuto de las elecciones generales del 10-N, en Columna Cero
El PSOE gana los comicios con 120 escaños pero no hay una clara mayoría ideológica. El PSOE revalida su liderazgo en el Senado pero pierde la mayoría absoluta.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 10 noviembre 2019

Los españoles están de nuevo llamados a las urnas. Los votos que los más de 37 millones de ciudadanos que están llamados a votar depositen en las urnas de los 22.867 colegios electorales que hay en todo el país darán unos resultados, puede que sorprendentes, que se espera que saquen a España del bloqueo político en el que se encuentra sumida desde el pasado febrero, cuando los Presupuestos Generales del Estado 2019 (PGE) que presentó el gobierno de Pedro Sánchez junto a Pablo Iglesias no contaron con el respaldo del Congreso de los Diputados.
El Congreso de los Diputados quedaría distribuido parlamentariamente de la siguiente manera:
Siga en directo la jornada electoral, en Columna Cero:
01.00 horas.
Hasta aquí el minuto a minuto de esta larga e intensa jornada electoral en la que el PSOE ha ganado pero en la que el bloqueo persiste. Muchas gracias por su confianza.
00.54 horas.
Con un 98,05% del voto escrutado en el Senado:
PSOE: 94
PP: 82
ERC: 11
PNV: 9
Navarra Suma: 3
JxCat: 3
Teruel Existe!: 2
Vox: 2
Agrupación Socialista Gomera: 1
EH Bildu: 1
00.24 horas.
Con el 100% del voto escrutado, el Congreso de los Diputados quedará repartido así:
PSOE. 120
PP. 88
Vox. 52
Unidas Podemos. 35
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CCa-NC: 2
CUP: 2
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
23.38 horas.
Con el 95,56% del voto escrutado en el Congreso de los Diputados:
PSOE. 120
PP. 87
Vox. 52
Unidas Podemos. 35
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CCa-NC: 2
CUP: 2
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
CpM. 1
23.26 horas.
Con un 66,66% del voto escrutado en el Senado:
PSOE: 96
PP: 80
ERC: 10
PNV: 9
Navarra Suma: 3
JxCat: 3
Teruel Existe!: 2
Agrupación Socialista Gomera: 1
EH Bildu: 1
Coalición Canaria: 1
22.35 horas.
Con el 95,56% del voto escrutado en el Congreso de los Diputados:
PSOE. 120
PP. 88
Vox. 52
Unidas Podemos. 35
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CCa-NC: 2
CUP: 2
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
22.23 horas.
Con el 92,26% del voto escrutado:
PSOE. 121
PP. 87
Vox. 52
Unidas Podemos. 35
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CCa-NC: 2
CUP: 2
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
22.10 horas.
Con el 85,86% del voto escrutado:
PSOE. 122
PP. 85
Vox. 53
Unidas Podemos. 35
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CCa-NC: 3
CUP: 2
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
22.00 horas.
Con el 79,28% del voto escrutado:
PSOE. 122
PP. 84
Vox. 53
Unidas Podemos. 35
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CCa-NC: 3
CUP: 2
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
21.57 horas.
Con el 73,81% del voto escrutado:
PSOE. 122
PP. 84
Vox. 53
Unidas Podemos. 35
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CCa-NC: 3
CUP: 2
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
21.53 horas.
Con el 73,81% del voto escrutado:
PSOE. 122
PP. 84
Vox. 53
Unidas Podemos. 35
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CCa-NC: 3
CUP: 2
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
21.44 horas.
Con el 63,66% de los votos:
PSOE. 124
PP. 83
Vox. 52
Unidas Podemos. 35
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CUP. 3
CCa-NC: 3
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
21.39 horas.
Con el 57,13% del voto escrutado:
PSOE. 124
PP. 85
Vox. 50
Unidas Podemos. 35
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CUP. 3
CCa-NC: 3
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
21.32 horas.
Con el 44,24% del voto escrutado:
PSOE. 124
PP. 87
Vox. 49
Unidas Podemos. 34
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CUP. 3
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
21.30 horas.
Con el 44,24% del voto escrutado:
PSOE. 122
PP. 84
Vox. 49
Unidas Podemos. 33
ERC. 13
Ciudadanos. 10
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CUP. 3
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
21.20 horas.
Con el 30,45% del voto escrutado:
Con el 44,24% del voto escrutado:
PSOE. 121
PP. 81
Vox. 49
Unidas Podemos. 36
ERC. 13
Ciudadanos. 8
JxCAT. 8
PNV. 7
EH-Bildu. 5
Más País. 3
CUP. 3
Na+. 2
BNG. 1
PRC. 1
Teruel Existe. 1
20.00 horas.
Cierran los colegios electorales electorales. A las 21.00 volvemos con los primeros datos.
19.30 horas.
¿Sabes cuál es recorrido de tu voto desde que lo depositas en la urna electoral?
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 10 de noviembre de 2019
Estos son los pasos para el escrutinio en las #EleccionesGenerales10N.
Puedes conocer los resultados provisionales a través de la app "Elecciones Generales 10N 2019" o en https://t.co/1YAhayTwW1 pic.twitter.com/SywipwMtyO
21.13 horas.
Con el 20,19% escrutado:
PSOE: 122
PP: 82
Vox: 47
UP: 32
ERC: 19
Ciudadanos: 8
JxCAT: 8
PNV: 6
EH-Bildu: 5
Más País: 3
CUP: 3
Na+: 2
BNG: 1
PRC: 1
Teruel Existe: 1
19.10 horas.
Quiero mandar un gran abrazo a los apoderados del #EquipoCs. El esfuerzo que estáis haciendo en el día de hoy no puede pasar desapercibido. Y, en especial, mi agradecimiento a quienes están en pequeños municipios donde les señalan constantemente. ¡Sois auténticos valientes! ?? pic.twitter.com/AEYusLD86m
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 10 de noviembre de 2019
19.00 horas.
La jornada transcurre con tranquilidad a una hora del cierre de los colegios electorales.
18.40 horas.
A esta hora, la participación en las elecciones de abril era del 60,7%
18.30 horas.
A continuación, les ofrecemos los datos desglosados por provincias (el dato de las elecciones generales de hoy a esta hora/el del 28 de abril).
Andalucía. 54,9% / 57,2%.
Aragón. 57,9% / 62,3%.
Canarias. 44,3% / 51%
Cantabria. 59,3% / 63,6%.
Castilla-La Mancha. 57,46% / 62,35%.
Castilla y León. 59,86% / 64,2%.
Cataluña. 40,60% / 43,52%.
Ciudad de Ceuta. 43,8% / 48,84%.
Ciudad de Melilla. 38,9% / 45,44%.
Comunidad de Madrid. 61,5% / 65,1%.
Comunidad Foral de Navarra. 56,45% / 60,89%.
Comunidad Valenciana. 59,9% / 61,6%.
Extremadura. 54,41% / 60,21%.
Galicia. 53,2% / 58,9%.
Islas Baleares.47,4% / 54,4%.
La Rioja. 57,4% / 61,5%.
País Vasco. 57,6% / 60,06%.
Principado de Asturias. 53,5% / 58,7%
Región de Murcia. 57,89% / 61,75%.
18.00 horas.
La participación a las 18.00 horas es de 55,37%, cinco puntos y medio menos que el pasado 28 de abril (60,74%).
17.55 horas.
En apenas unos minutos, el Ministerio de Interior publicará los datos de participación de las 18.00 horas.
17.54 horas.
El ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, destaca el clima de "tranquilidad, fiabilidad y paz" en esta jornada electoral.
17.43 horas.
Detienen a un hombre de 70 años con una pistola cargada y una navaja en un colegio de Amposta (Tarragona).
17.35 horas.
Hasta las 20:00 de hoy, tu voto vale lo mismo que el de Ana Patricia Botín, Florentino Pérez o el Presidente de la CEOE. Ejerce tu derecho de decidir si seguimos con la ley de la selva o el estado y las leyes empiezan a proteger y dar seguridad a la gente. #10NUnidasPodemos ?? pic.twitter.com/EfihF9zYo6
— ????? ??????Q?? ???? (@pnique) 10 de noviembre de 2019
17.30 horas.
MADRID. Hoy he podido ejercer el derecho a votar entre el cariño de la gente y con la esperanza de que los españoles elijan para España los caminos de la unidad, la libertad y la concordia. #EspañaSiempre ???? pic.twitter.com/edxfMHCFcX
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) 10 de noviembre de 2019
17.08 horas.
Hoy al entrar y al salir del colegio electoral del barrio de Sabadell en el q voto mucha gente me ha pedido fotos. Entre ellos unos apoderados de VOX. Jamás le he dicho q no a una foto a nadie pero entiendo q estas puedan molestar. Pido disculpas a quien se haya podido enfadar. pic.twitter.com/jehVqZm0mN
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de noviembre de 2019
17.00 horas.
Recordamos: la participación a las 14.00 horas ha bajado un 3,6% respecto a los comicios del 28 de abril. La ciudadanía ha acudido menos en todas las comunidad autónomas; las Islas Baleras, la que más abstención ha tenido hasta esa hora; País Vasco, el que menos.
16.47 horas.
El futuro de todos está hoy en nuestras manos, en las de todos. #PorTodoLoQueNosUne ???? #YoVotoPP @populares pic.twitter.com/sFNpBEybhK
— Ana Pastor Julián (@anapastorjulian) 10 de noviembre de 2019
16.40 horas.
Detienen a un hombre en Valladolid con las manos ensangrentadas y una pistola en la mano a la enrtada de un colegio electoral.
16.25 horas.
La subdelegación del Gobierno de Cádiz anuncia que un colegio de La Línea de la Concepción cerrará a las 20.35 horas por la no asistencia del presidente y un vocal de la misma mesa electoral.
16.10 horas.
La ciudad de Orense ha dado una de las anécdotas de la jornada: un hombre se ha presentado a primera hora para formar parte de una mesa electoral sin documentación porque se la había comido el perro junto al correo certificado. Este incidente, hasta que el individuo ha conseguido presentar un documento identificativo válido, ha retrasado la hora de cierre del colegio hasta las 20.20 horas.
16.04 horas.
?? Muchas gracias a todos los servidores públicos que estáis trabajando hoy para garantizar unas elecciones libres. Y gracias también a los ciudadanos que participáis en las mesas y hacéis posible la jornada electoral, en especial a los miles de #ApoderadosCs.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 10 de noviembre de 2019
¡Vamos! ???????? pic.twitter.com/16nqGamZ1l
15.45 horas.
Mi agradecimiento a todas las personas a las que les ha tocado estar en las mesas electorales, a los trabajadores públicos y a los apoderados y apoderadas que hacen que esta jornada de #Elecciones10N salga adelante.#10NUnidasPodemos pic.twitter.com/zhx7fGvzYB
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 10 de noviembre de 2019
15.30 horas.
La participación cae en todas las comunidades autónomas. Islas Baleales es la circunscripción que más acusa la caída; País Vasco, la que menos.
14.55 horas.
La jornada electoral transcurre con normalidad.
14.35 horas.
A continuación, les ofrecemos los datos desglosados por provincias (el dato de las elecciones generales de hoy a esta hora/el del 28 de abril).
Andalucía. 35,81% / 38,94%.
Aragón. 41,18% / 44,65%.
Canarias. 27,08% / 30,72%
Cantabria. 39,12% / 43,12%.
Castilla-La Mancha. 38,07% / 42,71%.
Castilla y León. 37,29% / 41,80%.
Cataluña. 40,60% / 43,52%.
Cidad de Ceuta. 27,27% / 30,47%.
Ciudad de Melilla. 24,61% / 28,14%.
Comunidad de Madrid. 41,01% / 43,61%.
Comunidad Foral de Navarra. 39,41% / 43,79%.
Comunidad Valenciana. 42,51% / 45,87%.
Extremadura. 37,17% / 42,86%.
Galicia. 31,97% / 36,97%.
Islas Baleares. 30,95% / 38,10%.
La Rioja. 40,42% / 44,67%.
País Vasco. 40,18% / 41,75%.
Principado de Asturias. 34,43% / 40,15%
Región de Murcia. 39,01% / 43,41%.
14.28 horas.
Comparece el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, junto a la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, para trasladar los datos de participación en las elecciones a las 14.00 horas.
14.09 horas.
La participación a las 14.00 horas cae 3,6 puntos y se sitúa en el 37,92%. A esta misma hora, la participación el pasado 28 de abril era del 41,49%.
14.06 horas.
¿Qué dicen los sondeos electorales? Pinche aquí para consultar uno de los últimos barómetros.
14.00 horas.
Cabe recordar que, cuando se cierren los colegios electorales, se contabilizarán primero los votos al Congreso de los Diputados. Una vez terminada el recuento, será turno del Senado.
13.57 horas.
Faltan tres minutos para que se cierre el dato de participación de las 14.00 horas. A las 14.30, el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver; y la subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea, darán los datos por circunscripciones. Comparecerán desde el Centro de Datos, instalado en Ifema (Madrid).
13.54 horas.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ejerce su derecho al voto en un colegio público de Murcia.
Hoy se respira ambiente de cambio, de ganas de mirar al futuro.
— Teodoro García Egea (@TeoGarciaEgea) 10 de noviembre de 2019
Animo a la gente a que acuda a votar, porque entre todos podemos hacer que nuestro país salga adelante.#YoVotoPP pic.twitter.com/TAqeVXvPry
13.51 horas.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, pide que la gente acuda a votar para que "se exprese" y demuestren "el hastío y hartazgo que sienten".
13.47 horas.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ejerce su derecho al voto en Barcelona
13.35 horas.
He venido a apoyar a los defensores de la democracia en Gerona.
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) 10 de noviembre de 2019
A todos los que, en circunstancias especialmente inhóspitas, defienden la libertad y la igualdad.
Gracias, hoy y siempre. pic.twitter.com/GDZyzstGLm
13.20 horas.
Abascal: "Hoy todos los españoles sin distinción ejercen juntos la soberanía nacional". El líder de ultraderecha desea que el resultado favorezca a la unidad de España y "la concordia nacional".
13.12 horas.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, acude al colegio electoral de Pinar del Rey para ejercer su derecho al voto.
13.10 horas.
Papeletas de las #Elecciones10N:
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 10 de noviembre de 2019
Para diferenciarlas de las de abril, en el encabezado se incluye el mes: NOVIEMBRE
?? En algunas provincias tras el mes aparece 2019 y en otras solo 19
?? Todas son válidas. Han sido aprobadas por las Juntas Electorales
? #StopBulos pic.twitter.com/knPrjnLZyV
13.00 horas.
Ya he votado. Nuestro país se juega mucho en estas #Elecciones10N y cada voto es importante.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 10 de noviembre de 2019
Que nadie se quede en casa. #UnidasPodemos10N pic.twitter.com/e6SRU857Bf
12.54 horas.
Hoy es la 2a vuelta del 28A para desbloquear una parálisis que ya afecta a la situación económica, social y territorial. Por eso es esencial que los españoles se unan en las urnas para elegir entre continuidad o cambio, y dar un mandato claro de estabilidad y futuro para España. pic.twitter.com/TT8zfcXVui
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 10 de noviembre de 2019
12.40 horas.
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, acude a votar entre gritos de "¡!Fascista" y "¡Facha!".
12.15 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ejerce su derecho al voto.
11.50 horas.
Nuestra Secretaria General @mavichina ya ha votado por un Gobierno de progreso en España.
— Socialistas Navarra / ?? (@PSNPSOE) 10 de noviembre de 2019
? Este domingo #10N no podemos quedarnos en casa.
? No les demos ninguna oportunidad a las tres derechas. pic.twitter.com/KCm4nwTdfa
11.34 horas.
Para que pase algo distinto hay que votar distinto #MásPaís10N pic.twitter.com/7745GzRzTn
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 10 de noviembre de 2019
11.30 horas.
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, acude a votar junto a su esposa.
11.27 horas.
Todas las mesas electorales del país están constituidas.
11.20 horas.
El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, insta a los ciudadanos a votar.
11.16 horas.
El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, tambiémn acude a votar.
11.14 horas.
?? @ierrejon ya ha votado ??
— Más País (@MasPais_Es) 10 de noviembre de 2019
¡Vamos a llenar las urnas de votos para un país más verde, justo y feminista! #MásPaís10N pic.twitter.com/fi2yg8qeKT
11.10 horas.
El presidente de Cataluña, Quim Torra, pide que los catalanes vayan a votar. Además, el líder de JxCAT ha asegurado que la jornada se desarrollará de forma "tranquila y serena".
11.06 horas.
La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, acude al mismo colegio público de Galapagar que Iglesias para ejercer su derecho al voto.
11.04 horas.
Absoluta normalidad en la constitución de las mesas y las primeras horas de votación.
?? La subsecretaria del ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, señala que todo se está desarrollando con absoluta normalidad en el inicio de esta jornada electoral #EleccionesGenerales10N
— 24h (@24h_tve) 10 de noviembre de 2019
Minuto a minuto:https://t.co/HXn4OrUA4a pic.twitter.com/FurEi14kHo
11.00 horas.
???? @Albert_Rivera "Tenemos que poner #EspañaEnMarcha para empezar a remar en la misma dirección por el futuro" #EquipoCs
— Ciudadanos ???????? (@CiudadanosCs) 10 de noviembre de 2019
?? ¡Somos los únicos que estamos comprometidos con desbloquear el país pase lo que pase! pic.twitter.com/rdIEf9ntuP
10.55 horas.
Rivera: "Hay mucho en juego. Si algún español no puede votar, nos están quitando derechos a todos. El Gobierno tiene que garantizar el voto en todos los rincones de Cataluña".
10.50 horas
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aucde al centro cultural Volturno de Pozuelo de Alarcón (Madrid) para votar.
?? El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, acaba de votar en su colegio electoral. Al mismo tiempo votaba Íñigo Errejón, de Más País #EleccionesGenerales10N
— RTVE (@rtve) 10 de noviembre de 2019
Minuto a minuto:https://t.co/FFckKirmTs pic.twitter.com/921UQhmq5r
10.48 horas.
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, acude a votar.
10.45 horas.
Errejón: "Hoy es uno de los pocos días en los que cualquier ciudadanos tiene el mismo poder que un multimillonario".
10.40 horas.
El candidato de Más País a la presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, acude a votar.
10.20 horas.
El candidato a la Presidencia del Gobierno del PP, Pablo Casado, acude al colegio Nuestra Señora del Pilar para ejercer su derecho al voto.
?? El candidato del Partido Popular, Pablo Casado, acaba de votar en el colegio Nuestra Señora del Pilar, Madrid #EleccionesGenerales10N
— RTVE (@rtve) 10 de noviembre de 2019
Minuto a minuto:https://t.co/FFckKirmTs pic.twitter.com/hE7U7KO7gV
10.12 horas.
Iglesias: "Ojalá haya una participación muy alta este 10N".
10.10 horas.
Iglesias: "Combinar la experiencia del PSOE con la valentía de Unidas Podemos puede ser un referente en Europa. Vamos a dejar de lado las diferencias y vamos a empezar a trabajar por los españoles".
10.04 horas.
Pablo Iglesias introduce su voto en las urnas.
?? El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, acaba de votar en Galapagar, Madrid #EleccionesGenerales10N
— RTVE (@rtve) 10 de noviembre de 2019
Minuto a minuto:https://t.co/FFckKirmTs pic.twitter.com/19iveYxkGR
10.00 horas.
El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, acude al colegio La Navata para ejercer su derecho al voto.
09.55 horas.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, pide una participación "masiva" en las elecciones.
09.50 horas.
Sánchez: "No es día para hablar de la gobernabilidad de España".
09.47 horas.
Sánchez: "Tenemos que disfrutar la democracia y ejercer el derecho al voto. Esta es la mejor herencia que nos han dejado nuestros padres y abuelos, y debemos disfrutarla".
09.42 horas.
El presidente del Gobierno en funciones vota.
?? El candidato del PSOE, Pedro Sánchez, acaba de votar en Pozuelo de Alarcón, Madrid #EleccionesGenerales10N
— RTVE (@rtve) 10 de noviembre de 2019
Minuto a minuto:https://t.co/FFckKirmTs pic.twitter.com/dE3JMwp1Sx
09.39 horas.
El candidato a la Presidencia del Gobierno del PSOE, Pedro Sánchez, entra en el centro cultural Volturno de Pozuelo de Alarcón (Madrid) para participar en la votación.
09.25 horas.
Aunque el recuento empiece oficialmente a las 20.00 horas en la península, no se empezarán a conocer los resultados hasta las 21.00 horas, cuando cierren los colegios en Canarias.
09.20 horas.
El recuento electoral empezará a las 20.00 horas, pero no aportarán datos esclarecedores hasta las 22.00 horas como mínimo.
09.12 horas.
El pasado 28 de abril, la participación fue del 75,75%. Es el segundo dato más alto, solo por detrás del 79,97% de los comicios generales de 1982, del que salió victorioso Felipe González (PSOE), con mayoría absoluta y 202 escaños.
09.07 horas.
En comparación con las elecciones generales del 28 de abril, hay 227.000 nuevos votantes.
09.04 horas.
La inestabilidad metereológica puede disminuir la participación. Si nos fijamos en otras convocatorias electorales, la lluvia ha provocado que los ciudadanos se queden en sus casas.
09.02 horas.
Los colegios de las Islas Canarias empiezan ahora a constituir sus mesas. Abrirán una hora después, cuando sean las 09.00 horas en el archipiélago.
09.00 horas
ABREN LOS COLEGIOS ELECTORALES. Los colegios permanecerán abiertos hasta las 20.00 horas. Comienza la fiesta de la democracia.
08.50 horas.
Gracias compañeros y compañeras por vuestro esfuerzo y dedicación. ¡Suerte y buen trabajo! https://t.co/FxcoYShQR0
— Alberto Garzón?? (@agarzon) 10 de noviembre de 2019
08.45 horas.
La agenda de los líderes políticos para votar es la siguiente:
Pedro Sánchez. Acudirá a las 09.30 horas al centro cultural Volturno, en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Pablo Iglesias. Acudirá a las 09.30 horas al colegio público La Navata, en Galapagar (Madrid).
Pablo Casado. Acudirá a las 10.00 horas al colegio Nuestra Señora del Pilar, en Madrid.
Albert Rivera. Acudirá a las 10.30 horas al centro cultural Volturno, en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Íñigo Errejón. Acudirá a las 10.30 horas al colegio Santa Teresa de Jesús, en Madrid.
Santiago Abascal. Acudirá a las 13.00 horas al colegio Pinar del Rey, en Madrid.
08.30 horas.
En estas elecciones, cada partido recibirá 14.817,35 euros por diputado o senador. Son casi 7.000 euros menos que en las elecciones de abril tras la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que se hizo en 2016 si se producía una segunda convocatoria electoral por no haber un candidato a la Presidencia del Gobierno que contara con el apoyo del Congreso. Esta reforma estableció que el Estado subvencionaría un 30% menos.
08.25 horas.
?? Gracias a las personas que habéis participado en esta campaña, empujando por un Gobierno progresista. Y, especialmente hoy, gracias a los miles de apoderados y apoderadas que velan para que la jornada electoral transcurra con normalidad. #UnidasPodemos10N
— PODEMOS (@ahorapodemos) 10 de noviembre de 2019
08.20 horas.
En España habrá 59.500 mesas electorales que se han constituido a partir de las 08.00 horas. De ellas, saldrán los 350 diputados y 208 senadores electos por la ciudadanía.
08.05 horas.
En poco menos de una hora, se abrirán los 22.268 colegios electorales distribuidos por toda España.
08.00 horas.
Buenos días. Comienza aquí el seguimiento de Columna Cero a la jornada electoral del 10 de noviembre. Muchas gracias de antemano por su confianza.