- Miguel Pérez Montes 31 octubre 2022
El PP hará una oposición centrada al Gobierno
El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado que su partido tiene que ser el "de todos, el de los que nos votan y el de los que nos critican" porque "no hay un PP duro y otro blando".
- Por Miguel Pérez Montes en España. 14 enero 2020

El PP intentará recuperar el tono moderado y centrado de los últimos años de Mariano Rajoy y de la campaña electoral del 10 de noviembre, que le permitió recuperar 23 escaños (pasó de 66 a 89), para abandonar "la bronca y los gritos" que caracterizan la política nacional. El presidente, Pablo Casado, aseguró que solo habrá un discurso en el partido porque "no hay un PP duro y uno blando; no hay halcones y palomas". "Hay un único PP", sumó. Por lo tanto, la oposición que su formación hará al gobierno de coalición de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias será "sin estridencias ni trincheras".
No hay un PP duro o blando, igual que no se nos puede dividir entre altos y bajos, rubios o morenos; ni halcones ni palomas, hay un único PP. No hay moderación en negar la realidad e ignorar los hechos. Tenemos la obligación de denunciar las barbaridades de este Gobierno radical. pic.twitter.com/LR0Jl4Frb4
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 13 de enero de 2020
Casado quiso tranquilizar a los barones regionales que le piden un tono moderado y un perfil institucional responsable frente a la crispación que genera la portavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo. Por ello, incluso invitó al "votante de centro-izquierda que el socialismo ha engañado" para sumar fuerzas y evitar quedar bajo la sombra de Vox, aunque no lo reconociera. A todo aquel ciudadano que no haya confiado en el PP, Casado les aseguró lo siguiente: "Necesitamos un PP ampliado, más popular y menos partido, integrador, reconocible, moderado".
Menos PP conduce a una peor España. Nuestra responsabilidad es unir al centro derecha y cobijar el constitucionalismo, incluidos los socialdemócratas huérfanos por la deriva sanchista. Lo haremos con un proyecto que favorezca la convivencia, y refuerce la ley y las instituciones. pic.twitter.com/161tXEXfNB
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 13 de enero de 2020
El PP denunciará a Torra por usurpación de funciones
Casado también abordó varios temas de la agenda pública del día. y aseguró que denunciará a Quim Torra por usurpación de funciones si no dimite tras la decisión del Tribunal Supremo y la Junta Electoral Central (JEC) por no acatar su petición de retirar los lazos amarillos de los edificios públicos de la Generalitat en periodo electoral. De ahí que invitara al presidente del Parlament, Roger Torrent, a celebrar un nuevo pleno de investidura para que un diputado autonómico sustituya a Torra al frente del Govern.
Además, Casado aseguró que el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado va en contra del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, de la independencia del Poder Judicial y de la "división de poderes".
El PP va a recurrir el nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado. Es contrario al Estatuto Orgánico que consagra la independencia de su máximo responsable. ¿Cómo vamos a confiar si ni siquiera denunció delitos que escuchó sobre corrupción y trata de personas? pic.twitter.com/DT8pzgdVkH
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 13 de enero de 2020
Cambios en la Junta Directiva Nacional
La Junta Directiva Nacional, el máximo órgano del partido, vivió algunas sucesiones en sus puestos. Los exministros de Rajoy Isabel García Tejerina y Rafael Catalá abandonaron ayer la vida política. Por ello, Elvira Rodríguez será la nueva vicesecrettaria de Sectorial; Enrique López lo será del área de Justicia.
Gracias a Rafa Catalá y @tejerinapp por su trabajo. Y a @EnriqueLopezJIV y @erodriguez_2019 por su compromiso. Elvira fue ministra y presidenta de la CNMV. Enrique, magistrado del Tribunal Constitucional, de la Audiencia Nacional y Portavoz del Consejo General del Poder Judicial. pic.twitter.com/FisFoCJoQj
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 13 de enero de 2020