- Miguel Pérez Montes 25 octubre 2022
Sánchez y los 11 ministros del PSOE seguirán siendo diputados
La decisión de mantener el acta es del propio presidente, que asegura que es una situación temporal y dependerá de la posibilidad de los ministros de acudir a plenos importantes.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 18 enero 2020

Los ministros del Gobierno de España que concurrieron a las elecciones generales del 10 de noviembre mantendrán su acta como diputados. Así lo decidió la dirección de Unidas Podemos desde un primer momento, y así lo ha decidido también Pedro Sánchez. Sin embargo, desde Ferraz aseguran que esta es una decisión temporal porque dependerá de la disponibilidad de la agenda de los diferentes ministros para acudir a plenos importantes del Congreso de los Diputados donde sus votos sean necesarios.
Por lo tanto, los ministros que seguirán siendo diputados serán: Margarita Robles (Ávila), Pedro Duque (Alicante), Fernando Grande-Marlaska (Cádiz), Luis Planas (Córdoba), María Jesús Montero (Sevilla), José Luis Ábalos (Valencia), Carmen Calvo (Madrid), Teresa Ribera (Madrid), Reyes Maroto (Madrid), Isabel Celaá (Álava) y Juan Carlos Campo (Cádiz). El propio presidente, Pedro Sánchez (Madrid), también mantiene el acta.
Unidas Podemos las mantendría si o sí
Los ministros de la formación morada iban a mantener el acta de parlamentarios independientemente de lo que hicieran sus socios de Gobierno. Excepto Manuel Castells, que no concurrió como candidato en ninguna lista, Pablo Iglesias, Irene Montero, Alberto Garzón y Yolanda Díaz iban a seguir siendo diputados.
Sánchez rechaza por ahora la estrategia parlamentaria de la moción de censura
Pedro Sánchez sacó adelante la moción de censura a Mariano Rajoy gracias al descontento popular reflejado en los 180 diputados que votaron a favor de la propuesta del líder socialista. Sin embargo, el PSOE pasaba uno de sus momentos más bajos en junio de 2018, con tan solo 84 diputados.
Ante la fragilidad parlamentaria del nuevo gobierno socialista, Sánchez pidió a los ministros que eran diputados que rechazaran a su acta como parlametnarios para que corrieran las listas y ocuparan los escaños diputados rasos que garantizaran su presencia en votaciones importantes. Que faltara un ministro en una votación podría tirar por tierra la propuesta parlamentaria, algo que Sánchez intentó evitar tomando esta medida.