- Miguel Pérez Montes 19 octubre 2022
Ciudadanos elige a su nuevo presidente este fin de semana
Inés Arrimadas y Francisco Igea medirán sus fuerzas gracias al voto de la militancia para imponer dos visiones diferentes del partido: continuismo o cambio.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 07 marzo 2020

Ciudadanos se enfrenta este fin de semana a uno de los momentos más importantes de su vida política en los últimos años. Este fin de semana, 20.713 militantes están llamados a elegir al sucesor de Albert Rivera al frente del partido.
?? ¡Este fin de semana #TúDecidesCs!
— Ciudadanos ???????? (@CiudadanosCs) March 7, 2020
?? Los afiliados podréis elegir la nueva Ejecutiva del partido:
?? Voto telemático:
Sábado 7 (De 00:01h a 21:00h)
??? Voto en urna:
Domingo 8 (De 10:00h a 19:00h)
?? ¡Participa! pic.twitter.com/ybHMP8AXFA
Inés Arrimadas y Francisco Igea se fijarán en el porcentaje de votos que reúne cada candidatura, pero también darán especial importancia a otro dato: el de la participación. Una movilización alta de los afiliados significaría que el proyecto de uno u otro ilusiona a las bases y sería todo un revulsivo para el nuevo presidente. Por el contrario, un dato bajo de participación obligaría a todo el partido a hacer una autocrítica profunda sobre lo que se ha fallado y cómo ponerle remedio.
Dos visiones enfrentadas
El planteamiento que cada candidato tiene de Ciudadanos de cara al futuro es meridianamente diferente. Arrimadas, en la línea de Rivera, defiende un modelo de partido muy centralizado en el que las grandes decisiones las tome el Comité Ejecutivo de Ciudadanos; Igea, en cambio, defiende un pseudomodelo de baronías para dar mucha más voz a las delegaciones naranjas en cada comunidad.
Pero en algo están de acuerdo: no se pueden encasillar en el aspectro de centro-derecha y defienden que hay que alcanzar acuerdos con el PSOE y con el PP, siempre respetando la identidad propia de la formación. "No somos el PP, pero tampoco el PSOE", advirtió Igea en el coloquio que mantuvieron el pasado miércoles.
Dos formas de votar
El partido naranja ha permitido a sus militantes votar durante todo el fin de semana, pero de dos formas diferentes. El 7 de marzo se emitirá el voto telemáticaamente, desde medianoche a las 21.00 horas.
El 8 de marzo se permitirá el voto en urna en las ocho provincias que lo han solicitado: Albacete, Cádiz, Málaga, Sevilla, Toledo, Valladolid y Zaragoza. El horario será de 10.00 a 19.00 horas. Por lo tanto, se espera que el resultado de las primarias se conozca a última hora del domingo o primera del lunes.