VOX acusa a Zelenski de usar "iconografía soviética" en su intervención ante el Congreso

El presidente de Ucrania alude al bombardeo de Gernika en la Cámara Baja española y exige más dureza contra Rusia
J. C. RUBIO
España
05.04.2022
Compartir:

En la ronda virtual que viene haciendo por los parlamentos de los países aliados desde que Rusia invadió el suyo, el presidente de Ucrania ha recalado este martes en el Congreso español. Volodímir Zelenski ha intervenido por videoconferencia, con traducción simultánea y subtítulos, ante diputados y senadores de todos los grupos políticos, que le han dado su total apoyo con una gran ovación. En su mensaje, el mandatario ucraniano ha recordado el bombardeo de Gernika en la Guerra Civil como un episodio similar a los que están viviendo sus compatriotas. "Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937, cuando todo el mundo se enteró de lo de una de vuestras ciudades, Gernika", ha dicho.

En el discurso también ha pedido más sanciones y ayuda militar y ha agradecido el respaldo recibido hasta ahora desde España. "Hacen falta sanciones más contundentes para que Rusia empiece a respetar el derecho internacional", ha reclamado. Además, ha exigido a empresas españolas como Porcelanosa que corten sus negocios con el régimen de Vladímir Putin.

La intervención de Zelenski en la Cámara Baja ha coincidido con la indignación mundial que ha suscitado la matanza de civiles a manos de las tropas del Kremlin en la ciudad de Bucha. Las imágenes que llegan de esa masacre de inocentes han sido definidas como "inaguantables" por el presidente de Francia, Emmanuel Macron. El alcalde de la localidad, Anatoli Fedoruk, ha afirmado que esos asesinatos son "la venganza de los rusos por la resistencia ucraniana". Kiev acusa a Moscú de la muerte de cientos de personas en la barbarie.

"Mi pueblo fue tiroteado por diversión o por enfado", ha manifestado Fedoruk en una entrevista concedida al diario italiano Il Corriere della Sera. "Los rusos dispararon contra todo lo que se movía: peatones, gente en bicicleta, y hasta coches que llevaban una marca para indicar que llevaban niños", ha denunciado. Zelenski ha solicitado que la ONU haga responsable a Putin de los "peores crímenes desde la Segunda Guerra Mundial" y ha pedido la creación de un tribunal "como el de Núremberg".

El discurso del presidente de Ucrania en el Congreso se ha producido también en paralelo al anuncio del endurecimiento de las sanciones por parte de la Unión Europea, con el embargo al carbón ruso, y la expulsión de cerca de 25 diplomáticos rusos de España. En una pequeña introducción, la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, ha expresado que la guerra ataca "los valores europeos", que los españoles "nos sentimos ucranianos" y que "la batalla de Ucrania por su libertad es nuestra batalla".

Tras la intervención de Zelenski, ha hablado Pedro Sánchez, quien le ha asegurado que nuestro país condena con la "máxima determinación" la agresión de Putin. El presidente del Gobierno se compromete a seguir apoyando a Kiev con equipamiento militar. "Ucrania puede tener la certeza de que España estará a la altura. España siempre responde ante desafíos como este", ha remachado. Además, ha instado al sátrapa ruso a deponer su actitud, porque "no va a conseguir su propósito".

A todo esto, Hermann Tertsch, polémico eurodiputado de VOX, ha despotricado en las redes sociales contra Volodímir Zelenski, afirmando, tras la referencia al bombardeo de Gernika que ha hecho el presidente de Ucrania, que "era de esperar" que "trajera iconografía soviética habiendo sido educado en la URSS".

"No se le puede culpar. Peor es lo que tenemos aquí, que tenemos a varias generaciones con esa mentirosa iconografía y mitología soviéticas paridas en democracia", ha escrito Tertsch en Twitter. "Zelenski, nacido en la URSS, no tiene culpa de no saber que la iconografía de Guernica es pura propaganda de guerra. Ni que en Guernica murieron menos que en un ataque a cualquier pueblo de Ucrania", dice en un segundo tuit. "Zelenski sabe de la Guerra Civil según Stalin y nuestros colegios", ha soltado el miembro del partido de Santiago Abascal.

En un tercer mensaje, ha señalado que "Paracuellos del Jarama es lo más parecido a lo que pasa ahora en Buchan y en decenas de pueblos y ciudades de Ucrania". "Fue la matanza precursora de Katyn, encargada por los agentes en España de la NKVD y ejecutada por los partidos de Pedro Sánchez y sus socios comunistas de gobierno", se ha despachado para finalizar el ultraderechista.

El bombardeo de Gernika, que los nazis llamaron 'Operación Rügen', fue un ataque aéreo realizado sobre la población civil de esta localidad vasca el 26 de abril de 1937 en el transcurso de la Guerra Civil española. Lo perpetraron la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, cuyos regímenes totalitarios y fascistas apoyaban a Franco contra el Gobierno democrático de la Segunda República. Las estimaciones cifran los fallecidos entre los 120 y los 300, 126 según el estudio más reciente y exhaustivo.

Noticias relacionadas
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después
Lamine Yamal renueva contrato con FC Barcelona hasta 2026
Invertir en oro: una opción segura en tiempos de incertidumbre

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes