- Miguel Pérez Montes 03 noviembre 2022
El Gobierno sube las pensiones conforme al 0,9% del IPC real
El primer Consejo de Ministros del nuevo Ejecutivo en coalición ha anunciado que la reunión semanal se hará los martes para "programar" las decisiones del Gobierno de toda la semana.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 14 enero 2020

El primer Consejo de Ministros de coalición de la democracia reciente de España ha decidido regular las pensiones conforme al IPC real, establecido en el 0,9%, tal y como prometió en campaña electoral. Sin embargo, otra de las promesas gubernamentales durante el gobierno antes de la convocatoria electoral del 28 de abril, y electorales de cara al 10 de noviembre fue la de subir el salario de los funcionarios un 2,25%, algo que ha dejado en el aire aunque ha asegurado que "en las próximas semanas tendremos muy buenas noticias".
Tras la revalorización, la más común de las #pensiones mínimas, la pensión de #jubilación para mayores de 65 años, con cónyuge a cargo, alcanza los 843,40 euros al mes, distribuido en 14 pagas (11.807,60 anuales).#CMin
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 14 de enero de 2020
Esta reunión del Consejo de Ministros, que para la opinión pública era extraordinaria, pasará a ser ordinaria porque la reunión del Gobierno se producirá a partir de hoy todos los martes en el Palacio de La Moncloa para "programar y anticipar" las decisiones que se tome en el Consejo de Ministros de cara a toda la semana. Por lo tanto, la Comisión de Secretarios y Subsecretarios de Estado se celebrará cada jueves para plantear los temas a tratar cada martes siugiente.
A partir de ahora, las reuniones del #ConsejoDeMinistros pasarán a celebrarse los martes. Serán al comienzo y no al final de la semana para anticipar y programar.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 14 de enero de 2020
Este será un Gobierno proactivo, resuelto y ejecutivo. Haremos política efectiva, política útil.#GobiernoDeEspaña pic.twitter.com/yR7bpPXGkS
Un Gobierno de 1.400 días
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado optimista y ha asegurado que al gobierno de coalición que hoy comienza a andar tiene por delante 1.400 días y 200 semanas para llevar a cabo todos los planes y propuestas que tiene pensados. El líder del Ejecutivo se ha mostrado "orgulloso" ante la "experiencia inédita" en España de que el Gobierno esté formado por dos partidos y ha asegurado lo siguiente: "Todos los ministros lo son ya del Gobierno de España y no de un partido político".
??Hoy puedes seguir la llegada de los ministros y ministras al primer #CMin del nuevo Ejecutivo.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 14 de enero de 2020
??En #directo a partir de las 9:30 h.?? https://t.co/bBLb7xysf8
Consulta la composición del Consejo de Ministros y el lugar que ocupan en la mesa.??#GobiernoDeEspaña pic.twitter.com/Ori3sAuFt9
Los 22 ministros del nuevo Gobierno de España se han dejado ver a cuentagotas a su entrada de la sede del Gobierno. La primera ha sido la mano derecha de Sánchez, Carmen Calvo, a quien ha sucedido un Pablo Iglesias sin corbata y en vaqueros.
Después de que el ministro de Universidades, Manuel Castells, haya entrado en La Moncloa, el Gobierno al completo ha salido a posar en la escalinata del palacio para permitir que los medios de comunicación tomaran el tradicional posado del nuevo Gobierno de España.
??EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 14 de enero de 2020
Comienza el primer #CMin del nuevo Gobierno. Los ministros y ministras llegan a La Moncloa para iniciar la reunión del Consejo de Ministros, presidida por @sanchezcastejon.#GobiernoDeEspaña https://t.co/yrKJtewBZW