"¡Las caras, Juan!": Los senadores del PP caen en la trampa de Pedro Sánchez (VÍDEO)

Bruselas propone una reducción obligatoria del consumo eléctrico en horas punta de al menos el 5%
J. C. RUBIO
España
07.09.2022
Compartir:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, protagonizó este martes en el Senado un momento épico durante su intervención en el debate monográfico sobre la crisis energética y el contexto económico que había pedido el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. En una de sus alocuciones, el también secretario general del PSOE dijo: "Por cierto, ni este Gobierno ni yo tampoco, tenemos ninguna animadversión a la banca ni a las grandes eléctricas". Seguidamente, el jefe del Ejecutivo hizo una pequeña pausa para que se escuchara la reacción de la bancada del PP, que respondió a gritos con un irónico "Noooooo".

Entonces, Sánchez aprovechó la ocasión para arremeter contra los conservadores con un golpe maestro. "Ustedes se dan muy por aludidos cuando hablamos de las grandes empresas eléctricas y financieras", espetó el presidente a los representantes populares. Esas palabras provocaron carcajadas y burlas entre los senadores del PSOE y sonrisas nerviosas entre los del PP.

En la sesión celebrada en la Cámara Alta, Pedro Sánchez aseguró que habrá "medidas adicionales" de ahorro energético, pero que "no van a ser dramáticas", dado que "no habrá racionamientos ni escenas apocalípticas" como las que, en su opinión, vaticinan la derecha y la ultraderecha. Por ello, lanzó un mensaje de "tranquilidad" a la ciudadanía. "Podemos cambiar algunos hábitos para defender nuestro modelo de vida. Las vamos a presentar en detalle muy pronto", anunció.

En el esperado debate con el líder de la oposición, Sánchez reconoció que el escenario para este invierno es incierto. "No sabemos qué va a pasar. No lo sabe el Gobierno de España, ni el de Alemania. No podemos despejar esa incógnita. No podemos leer la mente de un personaje que después de una pandemia ha empujado a la humanidad a la mayor crisis de estos últimos años. Es probable que Putin tampoco sepa cuáles son los siguientes pasos que va a dar, por lo que en Europa nos estamos preparando para lo peor, que es un corte total del gas", avisó.

Este miércoles, Bruselas ha concretado varias herramientas para limitar las facturas de la luz en Europa. Una de ellas apuesta por obligar a reducir el consumo de electricidad en las horas punta en al menos un 5%, según el borrador de la iniciativa al que dice haber tenido acceso el diario El País. La Comisión Europea presentará el documento a los ministros de Energía en la reunión extraordinaria que mantendrán el viernes. 

También se contempla establecer un límite al precio que las eléctricas pueden cobrar por la energía generada por fuentes renovables o centrales nucleares. Serían 200 euros por megavatio hora (MWh), aunque fuentes comunitarias citadas por el medio de Prisa explican que esa cifra podría cambiar, ya que los técnicos de la UE siguen haciendo números.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Gerard Bahamonde
Regulaciones de criptomonedas en juegos en línea
Gerard Bahamonde
Binance Connect cierra puertas el 16 de agosto
Santi Ramirez
Usando el Calendario Económico y Estrategias de Opción de Spread
COLUMNA CERO
"¡Las caras, Juan!": Los senadores del PP caen en la trampa de Pedro Sánchez (VÍDEO)
J. C. RUBIO
Un español crea en Silicon Valley una app para mudar la residencia fiscal de un trabajador
Carlos A. Sánchez
Presentadas líneas de trabajo de reto demográfico y la acción para combatir la despoblación
Ana Mancheño
Aprobadas las ayudas al sector del transporte de mercancias por carretera
Ana Mancheño