Tragedia en el Bolshoi: Muere un actor aplastado por el decorado en plena función (VÍDEO)

El accidente que acabó con la vida del artista Yevgeny Sergeevich Kulesh, de 38 años, se produjo durante un cambio de escena
J. C. RUBIO
España
11.10.2021
Compartir:

Un actor ha muerto este sábado en plena función en el Teatro Bolshoi de Moscú al caérsele encima una pieza del decorado durante un cambio de escena, según ha informado el coliseo de la capital rusa a la agencia de noticias Interfax. El artista fallecido, Yevgeny Sergeevich Kulesh, de 38 años, se encontraba representando la ópera “Sadkó”, del compositor ruso Nikolai Rimsky-Korsakov. El espectáculo fue cancelado inmediatamente tras el accidente. “La ópera se detuvo de inmediato y se pidió a la audiencia que se fuera”, han agregado fuentes del teatro moscovita.

Inicialmente, algunos espectadores pensaron que la tragedia era parte de la obra, tal y como recoge la agencia de noticias DPA. Las autoridades trabajan ahora para determinar exactamente las causas del siniestro que ha acabado con la vida del joven actor. La oficina del fiscal de Moscú ha abierto una investigación sobre las circunstancias que rodearon el accidente, y el Departamento de Investigación Interdistrital de Tverskoy está realizando un inspección previa en el lugar.

Al parecer, el incidente tuvo lugar en la parte trasera del escenario, por donde Kulesh “caminaba en dirección equivocada” mientras el decorado descendía, ha dicho una fuente policial a la agencia de noticias estatal rusa TASS. Otra fuente ha señalado a Interfax que el artista fue aplastado por una rampa durante el cambio de escena.

Los responsables del Bolshoi han expresado sus condolencias a través de las redes sociales. “La dirección del Teatro Bolshoi y el conjunto de actores anuncian con pesar la trágica muerte de nuestro artista Yevgeny Sergeevich Kulesh (16.08.1983 – 09.10.2021). Expresamos nuestro más sentido pésame a la familia y amigos. La hora y el lugar del homenaje en su memoria se anunciará más tarde”, reza el texto compartido en Twitter

El Teatro Bolshoi es el más grande de Rusia, y es conocido mundialmente por sus representaciones de ballet y de ópera. No es la primera vez que el famoso coliseo es golpeado por la tragedia de esta manera. En julio de 2013, un violinista murió después de caer al foso de la orquesta.

El edificio fue inaugurado el 18 de enero de 1825 con la representación del ballet “Cenicienta”, del español Fernando Sor. En un principio, era un foro exclusivo para el arte ruso, y las óperas presentadas servían como contrapeso a la fuerte influencia italiana del siglo XIX. Entre los compositores predilectos estaba Mijaíl Glinka y, actualmente, todas las temporadas comienzan precisamente con una ópera de Glinka. A partir de 1840, comenzaron a introducirse obras de compositores extranjeros.

Un incendio ocurrido en 1853 causó grandes daños en el teatro. El arquitecto italiano Alberto Cavos, hijo del compositor Catterino Cavos, llevó a cabo la reconstrucción, que culminó con la reapertura del Bolshoi en 1856. También resultó dañado en la Segunda Guerra Mundial, pero fue rápidamente reconstruido. En 2005 fue cerrado para acometer una ambiciosa restauración y rehabilitación. La capacidad de la sala se redujo a 1.740 localidades, en lugar de las 2.100 que llegó a tener en la etapa soviética, en la que el auditorio acogió varios actos políticos del Partido Comunista. La reapertura se celebró el 28 de octubre de 2011 con una función de gala.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Bombardeo ruso sobre Energodar deja la ciudad sin electricidad
Sonia Alfonso Sánchez
Elon Musk POR FIN compra Twitter y la red reacciona con MEMES
Perro Páramo
Sunak promete "corregir errores" de Truss y advierte que llegan "medidas duras" a Reino Unido
Miguel P. Montes
Sánchez será el nuevo presidente de la Internacional Socialista
Miguel P. Montes
España, Francia y Portugal acuerdan un gasoducto de hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella
Miguel P. Montes
Los Reyes inauguran la temporada del Teatro Real con la ópera "Aída"
Miguel P. Montes
Los Reyes sellan la unidad y fraternidad entre España y Alemania
Miguel P. Montes