Ana Julia Quezada, condenada a prisión permanente revisable por el asesinato de Gabriel Cruz

El jurado popular atribuyó a la asesina confesa del pequeño almeriense un delito de asesinato con alevosía y otro de daños psíquicos.
Miguel P. Montes
España
30.09.2019
Compartir:

La asesina confesa del pequeño Gabriel, Ana Julia Quezada, cumplirá la pena de prisión permanente revisable por un delito de asesinato con alevosía al niño almeriense. Además, la juez Alejandra Dodero le ha sumado a esta pena un incremento de ocho años y tres meses de cárcel por dos delitos de lesiones psíquicas y contra la integridad moral de los padres de Gabriel, Ángel Cruz y Patricia Ramírez. 

Ana Julia Quezada ha sido condenada por asesinato con el agravamiento de parentesco por acabar "por sofocación" con la vida del menor el 27 de febrero de 2018 en la finca de Rodalquilar (Níjar). El jurado popular dictó que la mujer, de 45 años, asesinó con alevosía a Gabriel.

La sentencia de Dodero prohíbe a Quezada, en el caso de que en algún momento vuelva a salir de la cárcel, vivir en Níjar los próximos 30 años. En este municipio, también en Almería, viven los padres de menor.  Tampoco podrá acercarse a ellos en otros 30 años. Además, tendrá que pagarles 250 euros a cada progenitor y tendrá que devolver al Estado lo invertido en las labores de búsqueda del pequeño: 200.203 euros. 

La dominicana ha recibido la noticia desde su celda de la cárcel de Almería, en la que pasará, como mínimo, 33 años. Ana Julia Quezada, por lo tanto, se convierte en la primera mujer condenada en España a la máxima pena que tiene el Código Penal. Esta decisión judicial procedería, en gran parte, a que Gabriel era menor de 16 años cuando se produjo el asesinato -tenía ocho-.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes