- Miguel Pérez Montes 30 septiembre 2022
Sánchez acude al Consejo Europeo con la intención de alcanzar "un acuerdo ambicioso"
Los líderes de Gobierno de toda la Unión Europea intentarán sentar las bases del plan de reconstrucción europeo.
- Por Miguel Pérez Montes en Internacional. 19 junio 2020

ÚLTIMA HORA SOBRE EL AVANCE DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defenderá este viernes en el Consejo Europeo la necesidad de alcanzar un "acuerdo ambicioso" que esté "a la altura de la crisis" del coronavirus. La Unión Europea (UE) necesita de un plan de reconstrucción que palie las consecuencias de la pandemia en los diversos países del Eurogrupo. La sesión comienza a las 10.00 horas con la intervención del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli.
Los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países países que conforman la UE debatirán sobre el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 -los Presupuestos Europeos- y el Plan de Recuperación de todo el continente. La Comisión Europea propuso al Consejo Europeo crear un fondo de 750.000 millones de euros en una propuesta que beneficiaba ventajosamente a España e Italia.
Antesala de la verdadera negociación
Esta reunión telemática de los 27 solo servirá de "calentamiento" para la verdadera negociación que se celebrará en julio. Al menos habrá una reunión, aunque fuentes cercanas al Consejo Europeo no descartan que se tengan que reunir más si no hay acuerdo. Estos encuentros serán presenciales, con cita en Bruselas.
Choque de posturas
De nuevo, el norte y el sur de Europa estámn divididos por la forma de afrontar la crisis del coronavirus. España, Francia o Italia defienden las transferencias de dinero directas en vez de los prestamoss. Finlandia, Países Baajos o Austria se oponen taxativamente a esta realidad, aceptando que Bruselas emita deuda pero defendiendo la figura del préstamo.