- Miguel Pérez Montes 31 octubre 2022
El Gobierno no espera mucho de la primera reunión de la mesa
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró que el Ejecutivo y el Govern "se encuentra en las antípodas” aunque lo importante “es sentarnos”.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 26 febrero 2020

La vicepresidenta de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, reconoció ayer que no hay muchas esperanzas de “alcanzar algún acuerdo” en la primera reunión que se mantendrá esta tarde con el Govern en el Palacio de La Moncloa. “Las posturas están en las antípodas”, aseguró ante la prensa tras el Consejo de Ministros. Sin embargo, celebró que el independentismo esté dispuesto a hablar porque “lo importante es sentarnos”.
?? EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) February 25, 2020
Rueda de prensa de la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, la vicepresidenta primera, @M_Presidencia, Carmen Calvo, y el ministro de @mapagob, Luis Planas, para informar sobre los acuerdos aprobados en #CMin. https://t.co/QAGgzCCRT5
Ambas partes han reconocido que no hay un orden del día preestablecido para la reunión, que comenzará a las 16.00 horas en la sede del Gobierno. Desde la Generalitat apuntan a que defenderán el derecho de autodeterminación del pueblo catalán y la amnistía de los políticos presos del procés, mientras que el Gobierno no sobrepasará los límietes de la “agenda para el reencuentro”, que gira en torno a asuntos prácticos como financiación o infraestructuras. “Solo se puede avanzar empezando. Hay que empezar encontrándonos”, subrayó la “número dos” del Gobierno.
La mesa de diálogo, igualitaria
Los equipos negociadores del Gobierno de España y del Govern de Cataluña están igualmente representados: ocho miembros por cada delegación. Los nombres son los siguientes:
-Pedro Sánchez. Presidente del Gobierno.
-Quim Torra. Presidente de Cataluña.
-Carmen Calvo. Vicepresidenta primera del Gobierno.
-Pere Aragonès. Vicepresidente de Cataluña.
-Pablo Iglesias. Vicepresidente segundo del Gobierno.
-Jordi Puigneró. Consejero de Políticas Digitales y Administración Pública del Govern.
-Carolina Darias. Ministra de Política Territorial y Función Pública.
-Elsa Artadi. Concejala del ayuntamiento de Barcelona.
-Salvador Illa. Ministro de Sanidad.
-Josep Rius. Exjefe del Gabiente de Carles Puigdemont y Quim Torra.
-Manuel Castells. Ministro de Universidades.
-Alfred Bosch. Consejero de Acción exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia.
-María Jesús Montero. Ministra de Hacienda.
-Marta Vilalta. Vicesecretaria general de ERC.
-Josep Maaria Jové. Presidente del Consell Nacional de ERC.
-José Luis Ábalos. Ministro de Transportes.
Críticas a la acción de Rajoy
Calvo arremetió contra el último gobierno del popular Mariano Rajoy y su “pésima gestión” del desafío soberanista de Cataluña. “Esta es una situación que hemos recibido”, lamentó, por la “falta de diálogo” y la desidia del gobierno popular.