lunes, 20 de marzo de 2023

Un comité controlará que se cumpla el pacto del nuevo Gobierno

El equipo controlador estará formados por 10 miembros, cinco de cada partido, para revisar que se cumpla todo lo acordado y evitar posibles desacatos del acuerdo.


Un comité controlará que se cumpla el pacto del nuevo Gobierno
  • whatsapp
  • linkedin

El nuevo gobierno de coalición formado entre el PSOE y Unidas Podemos no podrá hacer todo cuanto quiera. Los dos partidos que podrían formar el primer Gobierno de España bipartito han acordado la creación de un comité de control para vigilar que todos los puntos acordados en las más de 50 páginas en las que se desarrollan las bases del acuerdo del Ejecutivo se cumplan. 

El objetivo de este comité será "establecer prioridades" para subsanar los posibles problemas que vayan surgiendo en el Gobierno de España. Para ello, el "diálogo continuo" será el pilar sobre el que se apoye esta comisión para llegar a acuerdos

La comisión que velará por el respeto al acuerdo estará formado por 10 miembros que proceden del seno de sendas formaciones. Los niveles que formarán dicho equipo serán la propia Presidencia del Gobierno (con dos miembros); la vicepresidencia primera (la política, de Carmen Calvo, con dos miembros); la vicepresidencia segunda (la social, de Pablo Iglesias, con dos miembros); el departamento de Comunicación (con dos miembros); y dos diputados (uno de cada partido). Todavía no se han acordado los nombres que constituirán el comité. 

Unas negociaciones discretas

Los medios de comunicación han puesto el foco en las conversaciones entre el PSOE y ERC para alcanzar un acuerdo que permita que los republicanos se abstengan en la investidura de Pedro Sánchez. Sin embargo, los contactos entre los dos partidos que formarán el nuevo Gobierno han pasado de puntillas por la agenda pública. 

Los equipos negociadores fuerton los siguiente: María Jesús Montero y Félix Bolaños (la ministra de Hacienda en funciones y el secretario general de la Presidencia, por parte del Gobierno) y Pablo Echenique e Ione Belarra (el secretario de Acción de Gobierno y la portavoz adjunta en el Congreso, por parte de Podemos). 

Discrepacias resueltas por Sánchez e Iglesias

Los equipos negociadores no coincidieron en todos los puntos del Gobierno. Las cifras fueron el centro de las discrepancias y, por ello, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han tenido que verse en persona para superar estos escollos en las negociaciones. Fruto de estos encuentros se alcanzó una reforma fiscal en la que ambos partidos coincidieron, aparte de otras medidas que se harán públicas con la formación del Gobierno. 

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar