Pascua Militar: La Reina pierde el broche justo antes de sonar el Himno Nacional (VÍDEO)

Ha sido el propio don Felipe el que se ha dado cuenta del percance y ha hincado la rodilla en el suelo para devolverle la joya a su esposa
J. C. RUBIO
España
06.01.2022
Compartir:

Como cada 6 de enero, los Reyes de España han presidido este jueves por la mañana la ceremonia de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid. El acto castrense ha vuelto a estar condicionado por la pandemia y todos los presentes llevaban mascarillas y han tratado de guardar la distancia de seguridad pertinente. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vestido de chaqué, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, con un elegante modelo de color lavanda, han acompañado a don Felipe y doña Letizia

Un evento que ha empezado con un curioso momento protagonizado, precisamente, por los monarcas españoles. Justo antes de sonar el Himno Nacional y al poco de hacer acto de presencia Felipe VI y la reina Letizia, que estaban ya incluso ubicados en la habitual plataforma, en el silencio del Patio de la Armería se ha escuchado un ruido, como el que hace un objeto al caer. 

El broche que la consorte llevaba colocado en el vestido se había desprendido y estaba rodando por la tarima a la que se habían subido segundos antes los padres de la princesa Leonor y la infanta Sofía. El Rey se dio cuenta rápidamente del percance y, con toda la naturalidad del mundo, se ha agachado y ha hincado la rodilla en el suelo para recoger la alhaja de su esposa. Un contratiempo que don Felipe ha solventado con celeridad para, poco después, cuadrarse para escuchar con atención el Himno de España

Mientras, la reina Letizia se ha guardado en la mano el broche y se lo ha colocado después, cuando las cámaras no estaban presentes. El prendedor pertenece al lote de las llamadas joyas de pasar y es uno de las tesoros más importantes que guarda el joyero de los Borbón. Según explica el portal Vanitatis, la reina Victoria Eugenia describió en su testamento este complemento como "un broche con perla grande gris pálido rodeada de brillantes y del cual cuelga otra perla en forma de pera"

Ya en el Salón del Trono y tras la intervención de la ministra de Defensa, el Jefe del Estado ha querido recordar en su discurso "con gran emoción la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo al cumplirse diez años del cese de la brutal violencia de la banda terrorista ETA". "Muchas de ellas pertenecían a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Enviamos a sus familias un mensaje de ánimo y de admiración. Su fortaleza y altura moral nos sirve de guía a todos los españoles", ha dicho.

Además, don Felipe destacó "el orgullo de la sociedad española hacia la Institución Militar". "Es sin duda la mejor recompensa e implica aprecio y gratitud hacia vuestro trabajo y vuestros valores. En muchas situaciones vividas este año, los españoles también os han vuelto a sentir muy próximos, compartiendo sus mismos desvelos, asistiendo con personal y medios para superar momentos de emergencia o gran necesidad. Sé que os mueve el honor de servir a España y a nuestros ciudadanos, y que al cumplir con vuestra responsabilidad no escatimáis esfuerzos ni sacrificios", ha señalado Su Majestad.

La celebración de la Pascua Militar constituye un solemne acto castrense con el que se inicia el año militar. Se realiza un balance de las vicisitudes del año anterior y se marcan las líneas de acción que se desarrollarán en el siguiente. Además, se imponen condecoraciones militares a aquellos civiles y miembros de las Fuerzas Armadas que se han hecho acreedores de ellas durante el año vencido.

Su origen se remonta al reinado de Carlos III, cuando, el 6 de enero de 1782, se recuperó la localidad menorquina de Mahón, que se hallaba en poder de los ingleses. Como expresión de júbilo, el soberano ordenó a los virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes militares que, en la fiesta de la Epifanía, reuniesen a las guarniciones y notificasen en su nombre a jefes y oficiales de los ejércitos su felicitación.

Noticias relacionadas
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Entretenimiento
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport
Entretenimiento
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport

Te puede interesar

El agua, el "oro líquido" que comienza a escasear
Javier Yubero Morato
El cambio climático: ¿nos encontramos en un punto de no retorno?
Javier Yubero Morato
Lola Índigo Brilla en el Universal Music Festival Madrid 2023 en el Teatro Real
Fede Muro
Doña Letizia, forzada a explicar la inquietante ausencia de sus hijas en Cadavéu (VÍDEO)
J. C. RUBIO
Los momentos más llamativos y los mejores 'looks' de los Premios Princesa de Asturias 2022 (VÍDEO)
J. C. RUBIO
Irene Rosales cuenta la verdad sobre el ictus e Isa Pantoja visita a Kiko Rivera: "Es un cuadro"
J. C. RUBIO
Isabel Pantoja, al lado de Kiko Rivera: "El ictus le ha afectado a una zona pequeña muy localizada"
J. C. RUBIO
Drag Race Italia 2: Todas las participantes
Elva MG