Reforma eléctrica propuesta por AMLO: ¿Qué es y qué consecuencias podría traer?

Aquí te decimos de qué trata y cómo es que esta medida puede afectar el bolsillo de los mexicanos con un importante incremento en los recibos de luz.
Perro Páramo
España
17.04.2022
Compartir:

Este domingo 17 de abril se tiene previsto que en la Cámara de Diputados se discuta y vote la reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

La iniciativa tiene el respaldo de los legisladores de los partidos de Morena, del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM), así como del diputado del PRI Carlos Miguel Aysa Damas, pero es rechazada por las fracciones del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). 

El 30 de septiembre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados en materia de electricidad, la cual busca contrarrestar los efectos de la reforma energética del 2013. 

¿En qué consiste la reforma eléctrica de AMLO?

Esta reforma busca modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, además de agregar una serie de artículos transitorios. El objetivo es derogar la reforma energética de 2013, propuesta por el expresidente Enrique Peña Nieto.

Según la visión del presidente López Obrador, la ley de hace nueve años no beneficia al país ni a los mexicanos, pues otorga mayores beneficios a las empresas particulares y extranjeras.

Por este motivo, el Gobierno de la 4T propuso la iniciativa de reforma eléctrica, la cual pretende favorecer a las plantas estatales de generación eléctrica para ser autosuficientes y, a la vez, recortar las ventas de energía de proyectos privados que provienen del extranjero, es decir, las energías limpias se verían limitadas al intentar despachar luz eléctrica al país.

Además, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, ha reiterado en diversas ocasiones que, si se aprueba esta reforma, el Centro Nacional de Control Energía quedará bajo control de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En otras palabras, pasaría a ser un organismo del estado con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Por ello, la CFE tendría a su cargo la responsabilidad del sistema eléctrico nacional.

Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), si se aprueba esta iniciativa, las tarifas de electricidad incrementarán 17 por ciento para los hogares y subirán 150 por ciento para las empresas.

Además, agregó que la reforma dañará las finanzas públicas, al atentar contra la sustentabilidad ambiental e ir en contra de los acuerdos internacionales.

Los empresarios alertaron que esta reforma destruiría el mercado eléctrico nacional y afectaría la cadena de valor del sector energético con la eliminación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), al invertir el despacho eléctrico privilegiando a las plantas de la CFE por encima de las energías limpias y baratas.

Se espera un aumento de 17% si se aprueba la Reforma energética

Las tarifas de electricidad incrementarán 17 por ciento para los hogares y subirán 150 por ciento para las empresas si la reforma eléctrica es aprobada tal como fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó este jueves la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Además, la reforma dañará las finanzas públicas, atenta contra la sustentabilidad ambiental y contraviene acuerdos internacionales, expuso la Coparmex en una carta enviada a las y los diputados federales a la víspera de la discusión sobre el tema el próximo domingo.

Noticias relacionadas
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después
Lamine Yamal renueva contrato con FC Barcelona hasta 2026
Invertir en oro: una opción segura en tiempos de incertidumbre

Te puede interesar

'Cochiloco' defiende al escritor Juan Villoro de AMLO: "usted no le llega ni a los talónes"
Perro Páramo
Bombardeo ruso sobre Energodar deja la ciudad sin electricidad
Sonia Alfonso Sánchez
Elon Musk POR FIN compra Twitter y la red reacciona con MEMES
Perro Páramo
Sunak promete "corregir errores" de Truss y advierte que llegan "medidas duras" a Reino Unido
Miguel P. Montes
Sánchez será el nuevo presidente de la Internacional Socialista
Miguel P. Montes
España, Francia y Portugal acuerdan un gasoducto de hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella
Miguel P. Montes
Los Reyes sellan la unidad y fraternidad entre España y Alemania
Miguel P. Montes
Encuentran sin vida en el cuartel a un soldado de 18 años que portó el ataúd de Isabel II
J. C. RUBIO