martes, 6 de junio de 2023

Más de 15.000 insectos: Una niña totalmente plagada de piojos se hace viral (VÍDEO)

Sanidad alerta de un aumento en la transmisión por la costumbre de juntar las cabezas para la realización de selfis


Más de 15.000 insectos: Una niña totalmente plagada de piojos se hace viral (VÍDEO)
  • whatsapp
  • linkedin

Estos días se ha vuelto viral en redes sociales el vídeo de una niña con la cabeza totalmente plagada de piojos. En la grabación, compartida en TikTok, se aprecian miles de estos insectos (hasta 15.000, según varios medios) recorriendo el cabello de la menor, residente en la ciudad estadounidense de Corpus Christi, en Texas. Las imágenes están dando la vuelta al mundo y alertan a madres, padres y docentes sobre la proliferación de estos bichos entre los más pequeños, especialmente en los centros educativos. Al parecer, la chica protagonista del clip, infestada, acudió a una clínica especializada en tratamientos de eliminación de piojos. Su visita acumula ya más de 100 millones de visualizaciones.

En la página web de Informativos Telecinco, la dermatóloga Rita Rodrigues, experta en tricología (ciencia que estudia el pelo y cabello), da detalles sobre este tipo de afecciones, que pueden complicarse si no se tratan inmediatamente. La pediculosis o infestación por piojos está ocasionada por el insecto cuyo nombre científico es Pediculus humanus capitis. Estos animales carecen de alas y se alimentan de la sangre de su huésped. Acuden más a los cabellos lisos y limpios, y suelen situarse en zonas retroauriculares (detrás de la oreja) y occipitales (cerca de la nuca).

La especialista explica que la transmisión de piojos se produce por "contagio directo", debido a que no son insectos que vuelan. Suele ser más común el contagio en niños, por el "contacto directo de cabeza con cabeza". También se pueden transmitir, aunque se produce con menor frecuencia, a través de lo que en epidemiología se denominan "fómites", que son objetos como gorros, sombreros, toallas, peines y cepillos.

@theliceangels

??BEWARE! ??TRIGGER WARNING?? MILLIONS OF LICE BUGS IN CHILDS HAIR ##Weship ##FYP ##Foryou ##Licetok ##Organicproduct ##Piojos ##Momsoftiktok ##theliceangels

? original sound - The Lice Angels

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recomienda enseñar a los niños y a las niñas a no compartir gorros, peines o toallas y revisarles la nuca y la zona trasera de las orejas. Los menores con el pelo largo deben llevarlo recogido en parques infantiles o campamentos, y hay que concienciarles de la importancia de no rascarse para evitar lesiones en el cuero cabelludo

Por otro lado, es fundamental utilizar los productos químicos que matan los piojos, llamados pediculicidas, siguiendo las instrucciones de uso. A continuación, peinar con una lendrera o un peine de púas finas y fuertes, que deberá limpiarse una vez aplicado el medicamento. Repetir la aplicación entre los siete y diez días posteriores y no mezclar distintas marcas o variantes, ya que puede ser peligroso.

A principios de septiembre, el Ministerio de Sanidad español alertó del aumento en la transmisión de piojos entre adultos y adolescentes como consecuencia de la costumbre de juntar las cabezas para la realización de selfis. En este mes, con el regreso a los colegios y escuelas infantiles, se produce un aumento de casos de pediculosis, especialmente entre la población más joven. 

El departamento que dirige Carolina Darias recuerda que no hay que usar los pediculicidas de forma preventiva, ya que se disminuye su eficacia. Solo deben utilizarse cuando se observen piojos vivos o liendres. En caso de infestaciones repetidas, hay que acudir a los repelentes.

  • whatsapp
  • linkedin
Juan Carlos Rubio Criado
Autor

Juan Carlos Rubio Criado

Redactor de COLUMNA CERO especializado en Televisión, Casa Real, Sucesos, Obituarios y Redes Sociales (noticias virales sobre políticos y famosos), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en las provincias andaluzas de Sevilla y Córdoba, cubriendo la actualidad política local y regional. Antes trabajó en otros medios digitales de información general, prensa rosa, música (con sede en Nueva York) y el Tercer Sector. Tiene experiencia como reportero, corresponsal, colaborador y presentador en radio y televisión. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y experto en Comunicación Política por la Universidad de Sevilla y experto en Locución de Radio y Presentación de Programas de Televisión por la Universidad Camilo José Cela.

Te puede interesar