- Miguel Pérez Montes 06 octubre 2022
Felipe VI: "La memoria histórica es una exigencia moral"
Los Reyes de España participaron en un acto en memoria de las víctimas del terrorismo que organizó Emmanuel Macron en la Plaza del Trocadero.
- Por Miguel Pérez Montes en Internacional. 12 marzo 2020

Felipe VI defendió ayer la memoria como una "exigencia moral" en el acto que el Gobierno de Francia dedicó a las víctimas del terrorismo en el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. Emmanuel Macron ha incluido este día en la agenda anual del país para darle una importancia significativa a los fallecidos por el terrorismo, e invitó a los Reyes de España para que participaran en el acto que se celebró en la Plaza del Trocadero.
Palabras del Rey en el acto de homenaje con motivo de la Jornada Europea de Víctimas del Terrorismo https://t.co/HHAQA248rJ pic.twitter.com/agglLR2v8g
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) March 11, 2020
"La memoria es indispensable para combatir el terrorismo. Se lo debemos a las víctimas", aseguró el monarca, que puso "el recuerdo" como "catalizador muy poderoso" para "unir nuestras fuerzas". Además, Felipe VI instó a las autoridades a curar "las heridas profundas que persisten en la sociedad". "Esperaban dividirnos y solo nos han unido; querían sembrar miedo y solo han recogido nuestra determinación", celebró.
Acto de homenaje con motivo de la Jornada Europea de Víctimas del Terrorismo en la Plaza de Trocadero https://t.co/icFM9UmTSb pic.twitter.com/FhQbifSyaw
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) March 11, 2020
"No renunciaremos a nada: ni a cantar, ni a reír, ni a pensar, ni a amar", advirtió Don Felipe. Y no se renunciará a nada porque "nuestros hijos, nuestros amigos, nuestros conciudadanos... Han caído por ello". Además, el Rey invitó a las autoridades europeas a que el próximo Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo se celebre en España.
Acto organizado por la Comisión Europea en la capital francesa, con motivo del Día Europeo de Víctimas del Terrorismo, Primer Día Nacional homenaje a las Víctimas del Terrorismo en Francia. https://t.co/icFM9UmTSb pic.twitter.com/tZ4Jceltre
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) March 11, 2020
Protocolo especial por el coronavirus
El homenaje a las víctimas estuvo marcado por el contagio masivo del coronavirus por toda España. Ya se vio en el recibimiento que los Macron le hicieron a los Reyes en el Elíseo momentos antes de que mantuvieran una comida juntos: no se estrecharon la mano y apenas shubo contacto físico (unos roces afectivos en el brazo y en la espalda).
Además, al acto central solo se invitó a 900 personas (autoridades, estudiantes de París, víctimas...) para evitar superar el aforo máximo de 1.000 personas limitados por el Gobierno. En ningún momento hubo un saludo físico entre las autoridades.