El Tribunal de Cuentas fiscalizará las cuentas de la Casa Real

El Gobierno va de la mano con La Zarzuela para acercar la Corona a la ciudadanía con el objetivo de hacerla más transparente y ligada al siglo XXI.
Miguel P. Montes
España
27.04.2022
Compartir:

El Gobierno reforma la estructura y funcionamiento de la Casa de Su Majestad el Rey. El Ejecutivo recoge en una norma medidas sobre transparencia, eficiencia y ejemplaridad de la Jefatura del Estado. Además, ha aprobado una Declaración Institucional de reconocimiento a las víctimas del bombardeo de Gernika y ha acordado medidas para impedir que los oligarcas rusos financien la guerra en Ucrania.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se reforma la estructura y funcionamiento de la Casa de S.M. el Rey, que contiene medidas relativas a transparencia y rendición de cuentas, eficiencia en el servicio público y ejemplaridad.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha mostrado su satisfacción por esta nueva norma, con la que "la monarquía española da un paso adelante y se homologa a los más altos estándares con otras casas reales europeas". Ayer, ha destacado, el rey Felipe VI ya hizo público cuál es su patrimonio actual.

El Real Decreto otorga rango legal a prácticas que ya se estaban llevando a cabo, introduce otras nuevas, garantiza la coordinación de su actividad con la Administración General del Estado (AGE) y avanza "en la ejemplaridad, integridad, honestidad y transparencia que la ciudadanía pide hoy por hoy a todas las instituciones, también a la jefatura del Estado", ha subrayado Bolaños.

Entre las medidas dirigidas a mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, figura la regulación de la actividad contractual, para que se ajuste a los principios de la contratación pública, como es el de publicidad. Los contratos deberán recogerse en la web de la Casa Real, así como el presupuesto y los estados trimestrales de ejecución, las retribuciones, los regalos institucionales y la memoria anual de actividades. Por otro lado, las cuentas de la Casa serán auditadas por el Tribunal de Cuentas, para lo que se formalizará un convenio de colaboración.

Respecto a la eficiencia en el servicio público, Bolaños ha señalado que "se apuesta por la función pública en la Casa de S.M. el Rey". Así, la Oficina de la Intervención será ejercida por un funcionario del Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado y el Consejero Diplomático será un funcionario perteneciente a la carrera diplomática. La Abogacía del Estado constituirá el servicio de asesoramiento jurídico gracias a un convenio de colaboración con la AGE, y se habilita la posibilidad de futuros convenios con otros órganos de la Administración paras diferentes ámbitos de actividad.

El personal deberá ejercer sus funciones con arreglo al código de conducta vigente, basado en los principios de objetividad, integridad, neutralidad, imparcialidad, confidencialidad, ejemplaridad, austeridad, honradez, protección del medio ambiente e igualdad entre mujeres y hombres. Además, los altos cargos y el personal de alta dirección deberán publicar anualmente su declaración de bienes.

Por último, ha explicado el ministro, todos los regalos que se reciban en la Casa de S.M. el Rey serán inventariados, registrados y custodiados, y se estudiará, en función de su naturaleza, si permanecen en ella, pasan a Patrimonio Nacional o se donan a entidades sin ánimo de lucro.

Noticias relacionadas
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Entretenimiento
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport
Entretenimiento
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes