El Rey, Sánchez y Aragonès coinciden en el Mobile World Congress

El presidente de la Generalitat de Cataluña evita recibir a Felipe VI aunque cena con él.
Miguel P. Montes
España
30.06.2021
Compartir:

El rey Felipe VI; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, coincidieron el pasado domingo en la cena inaugural del Mobile World Congress (GWC). A pesar del gesto del líder autonómico de cenar junto al monarca, Aragonès evitó recibir a Don Felipe y al líder del Ejecutivo a su llegada. 

En la mesa de autoridades estuvieron el Rey, Sánchez, Aragonès; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau -quien sí recibió a las dos máximas autoridades del Estado-; el director general de GSMA, Mats Granry; y el presidente de Fira, Pau Relat. También estuvo la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; a secretaria de Estado de Digitalizacion, Carme Artigas; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; el Consejero Delegado de MWC, John Hoffman. 

“Es siempre un honor ser anfitriones de la gran familia industrial que representa GSMA, y les agradecemos la confianza que depositan en nosotros de año en año. Y gracias por la especial apuesta de esta edición. No es este tan solo un año más… Estamos a finales de junio, en verano, y han pasado dos años desde la última ocasión. El MWC fue, pronta y responsablemente, uno de los grandes eventos que antes se canceló ante la Covid-19 que nos golpeó el pasado año; y sí, aquí estamos, en Barcelona y en el ‘Mobile”, aseguró el monarca en su discurso. 

“No todo es como era, no estamos todos los que quisiéramos, aunque aspiramos a recuperar en el futuro esa presencia tan importante de participantes. Pero tras más de un año de pandemia, estar de nuevo con ustedes y darles la bienvenida a la XVª edición del MWC aquí en la Fira −que ya afronta una nueva ampliación− es una enorme alegría, y un gran estímulo para todos en un momento tan importante en el que poco a poco se está retomando la actividad en todos los ámbitos y encaramos con ánimo y esperanza la recuperación económica; aunque sin perder la prudencia y cautela necesarias todavía en esta fase de la pandemia global”, subrayó el Rey. 

“Este congreso mundial en Barcelona, el “Mobile”, se ha convertido, en sus más de 16 años de historia, en un espacio único en donde las principales empresas de base digital —las grandes empresas tecnológicas y fabricantes de la industria de las telecomunicaciones— muestran las últimas innovaciones relacionadas, no solo con la telefonía móvil y las comunicaciones inalámbricas, sino también con todo tipo de software y hardware, de nuevos productos y servicios”, indicó el monarca. 

La visita de este domingo es la segunda del Rey en un mes a Cataluña. El pasado 1 de junio, Don Felipe coincidió en un “corrillo” con el presidente catalán en el Cercle d’Economía. Sin embargo, la Generalitat de Cataluña sigue con el veto institucional al Rey estrenado por el antecesor de Aragonès, Quim Torra.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes