domingo, 26 de marzo de 2023

Esto es lo que se sabe sobre la Confirmación de la princesa Leonor

Se especula con la posibilidad, cada día más cierta, de que la heredera haya decidido no recibir el sacramento


Esto es lo que se sabe sobre la Confirmación de la princesa Leonor
  • whatsapp
  • linkedin

La Casa Real danesa ha anunciado la nueva fecha para la Confirmación del príncipe Christian después de que la ceremonia se tuviera que posponer hace unos meses por la pandemia del coronavirus. El primogénito de Federico y Mary de Dinamarca, que ocupa el segundo puesto en la línea sucesoria al trono después de su padre, celebrará el sacramento el próximo 15 de mayo en la iglesia del Castillo de Fredensborg a las tres de la tarde. Al servicio religioso le seguirá una fiesta privada, aunque no han trascendido más detalles.

Debido a la crisis sanitaria, la Confirmación de Christian, de 15 años de edad, será más parecida a la de Sverre Magnus de Noruega, que tuvo lugar en agosto en un ambiente familiar, que a la de la hermana mayor de éste, la princesa Ingrid Alexandra, que se convirtió en todo un acontecimiento social en el país nórdico y que tuvo entre sus padrinos al propio Rey de España

Al conocerse la fecha y detalles de la de Christian de Dinamarca, ha vuelto a ponerse sobre la mesa el misterio que hay en torno a la Confirmación de la princesa Leonor, heredera al trono español. Se trata de un tema recurrente desde hace años. La primera hija de los reyes Felipe y Letizia tomó la Primera Comunión en 2015, y el siguiente sacramento que debería recibir, según la lógica católica, sería la Confirmación

Pero, según publica el portal Vanitatis, cuando se pregunta por esta cuestión, el Palacio de la Zarzuela siempre asegura que no hay ningún tipo de información al respecto. En abril de 2021, nadie de la Casa del Rey sabe nada. Por ello, ya se especula con la posibilidad, cada día más cierta, de que la Princesa de Asturias haya decidido no realizar la Confirmación. Este extremo, en un principio, no debería ser ningún impedimento para que sucediera a su padre como Reina, ya que España es un país aconfesional. 

Así lo dice el artículo 16.3 de la Constitución Española, que da a Leonor de Borbón la libertad de decidir su religión y cómo vivirla, sin que el hecho de estar confirmada o no le afecte a la hora de ejercer como Jefa del Estado. No obstante, en el Colegio Santa María de los Rosales, donde actualmente estudian tanto la Princesa como su hermana, la infanta Sofía, tanto las primeras comuniones como las confirmaciones son celebraciones oficiales. En esta escuela, la Confirmación se suele hacer en cuarto de la ESO -nivel que cursa este año Leonor- o primero de Bachillerato.

De todos modos, cabe recordar que la hija mayor de los Reyes, que al igual que el príncipe danés tiene 15 años, estudiará a partir de septiembre, y durante dos cursos, el llamado  Bachillerato Internacional en el internado laico UWC Atlantic College de Gales. Si fuese a celebrar el sacramento antes de que acabe este curso, la Casa Real ya tendría constancia de ello. Pero, al menos Vanitatis, asegura que no la hay.

La religión es un tema especialmente espinoso en la actual Familia Real española. El rey Felipe ha mostrado sus convicciones en varias ocasiones. En una entrevista concedida al cumplir 40 años dijo ser "católico practicante", pero insistió en la necesisad de "respetar a los que tienen otra fe y a los que no tienen ninguna". Su Confirmación se celebró cuando solo tenía diez años en una ceremonia privada en Zarzuela. Por su parte, la reina Letizia, casada por lo civil en primeras nupcias y divorciada, nunca se ha pronunciado al respecto y no suele santigüarse en oficios religiosos.

  • whatsapp
  • linkedin
Juan Carlos Rubio Criado
Autor

Juan Carlos Rubio Criado

Redactor de COLUMNA CERO especializado en Televisión, Casa Real, Sucesos, Obituarios y Redes Sociales (noticias virales sobre políticos y famosos), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en las provincias andaluzas de Sevilla y Córdoba, cubriendo la actualidad política local y regional. Antes trabajó en otros medios digitales de información general, prensa rosa, música (con sede en Nueva York) y el Tercer Sector. Tiene experiencia como reportero, corresponsal, colaborador y presentador en radio y televisión. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y experto en Comunicación Política por la Universidad de Sevilla y experto en Locución de Radio y Presentación de Programas de Televisión por la Universidad Camilo José Cela.

Te puede interesar