El Gobierno defiende al Rey: "Respeta siempre la neutralidad democrática"

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, enmienda así los ataques de Pablo Iglesias y Alberto Garzón a Felipe VI tras su llamada de cortesía al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes.
Miguel P. Montes
España
30.09.2020
Compartir:

El Gobierno pretendió atajar de raíz una polémica que ha sido la reina de las tertulias de los programas de televisión y radio de la semana pasada: la ausencia del rey Felipe VI en la entrega de despachos a los nuevos jueces que se celebró el pasado viernes en Barcelona y su posterior llamada, "por cordialidad", al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La ministra portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró lo siguiente: "El Rey respeta siempre, siempre la neutralidad democrática".

De esta forma, la andaluza respalda la versión de Casa Real, que aseguró que la conversación telefónica de Don Felipe con Lesmes por una "llamada de cortesía" que queda en "el terreno de la discreción". De esta manera, enmendó los ataques del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias; y el ministro de Consumo, Alberto Garzón. La portavoz no desveló si desde el Ejecutivo se reprendió a los dos miembros de Unidas Podemos en el Consejo de Ministros ni tampoco la razón por la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha salido en defensa del Jefe del Estado. "He dejado claro cuál es la posición. El PSOE es padre y madre de la Constitución Española", reiteró Montero, que sumó que "este Gobierno cumple la Constitución de la A a la Z. Se llame monarquía o poder judicial".

Por causas cercanas la independentismo

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, afirmó el pasado lunes que la decisión del Gobierno de que el rey Felipe VI no acudiera a la entrega de despachos a los nuevos jueces que se celebró el pasado viernes en Barcelona respondió a "razones de convivencia" ante "la inminencia de la sentencia y la cercanía del 1 de octubre". El titular de Justicia se refería a la inhabilitación del expresidente de Cataluña Quim Torra por un delito de desobediencia a la Junta Electoral Central (JEC) y al referéndum ilegal que se celebró el 1 de octubre de 2017. 

Por primera vez desde que Zarzuela disculpara la ausencia del monarca ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), un miembro del Ejecutivo explicaba el porqué de esta decisión de Moncloa. En un primer momento, varios ministros esgrimieron el argumento de "razones de seguridad" e incluso el propio Campo, en la Cadena Ser, aseguró que había que "normalizar" la ausencia del Rey. Sin embargo, el ministro aseguró este lunes que se solicitó al órgano de gobierno de los jueces que se aplazara el acto y que no aceptaron. "Pedimos a Carlos Lesmes que aplazase la convocatoria y no lo hizo", lamentó. 

Noticias relacionadas
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Entretenimiento
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport
Entretenimiento
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes