- Miguel Pérez Montes 07 octubre 2022
El directo sobre el avance del coronavirus del 23 de julio
La vicepresidenta segunda del Congreso ha concedido una entrevista en la que ha asegurado que se siente "muy orgullosa" de que el pasado miércoles ganara "la Constitución".
- Por Miguel Pérez Montes en España. 23 julio 2020

CONTAGIADOS | MUERTOS | CURADOS | |
MUNDO | 15.001.781 | 617.834 | 8.509.938 |
EE.UU | 3.915.780 | 142.312 | 1.182.018 |
ESPAÑA | 267.551 | 28.426 | 150.376 |
ITALIA | 245.032 | 35.082 | 197.628 |
España afronta la segunda quincena de julio con un importante número de rebrotes. El Ministerio de Sanidad actualiza los datos diariamente, cifras que les ofrecemos en la tabla superior.
Siga el directo de Columna Cero sobre el avance del coronavirus en España:
14.00 horas.
Hasta aquí el directo de Columna Cero sobre el avance del coronavirus en España. Muchas gracias por su confianza y hasta mañana.
13.50 horas.
La Comunidad de Madrid no impone el uso obligatorio dde mascarilla a partir de este mismo jueves.
13.27 horas.
El municipio de #Totana volverá a Fase1, tal y como recomiendan Salud Pública y Epidemiología. El aumento de casos es preocupante.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) July 23, 2020
Una vez más, pido responsabilidad y prudencia a toda la población. Estamos en un momento crucial. Debemos hacer un esfuerzo para contener el virus. pic.twitter.com/1Ih0bJ4uua
13.05 horas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Esta estrategia ya estaba en la hoja de ruta del Gobierno. Ya hemos puesto en marcha alguna de estas medidas. La pandemia ha acelerado estos cambios. Es preciso acomodar las infraestructuras al teletrabajo y mejorar la digitalización del sistema de salud. Aspiramos a que este plan sea una política de Estado y perdure durante años y años”.
13.01 horas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Las medidas y las inversiones de España 2025 están articuladas alrededor de 10 ejes, alineados con las políticas de la UE. Uno es garantizar una conectividad adecuada para el 100% de la población. Queremos seguir liderando en Europa el despliegue de la conectividad 5G. Tenemos que reforzar las competencias digitales de los trabajadores y de la ciudadanía en su conjunto”.
12.57 horas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “El plan contempla un conjunto de una 50 reformas estructurales. 70.000 millones de euros del presupuesto serán durante los primeros tres años. El propósito de esta agenda es solucionar las debilidades y amenazas que tenemos”
12.53 horas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Hoy presentamos un plan estratégico para dar el impulso definitivo. No es un plan más, es trascendental, uno de los pilares estratégicos para la reconstrucción. Nos proponemos movilizar 140.000 millones de euros de inversión privada y pública durante los próximos cinco años”.
12.50 horas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Europa quiere ser líder y España quiere estar a la cabeza de Europa en digitalización. Nuestro país es un gran país. No me cabe duda de que vamos a lograr este enorme desafío de gestión".
12.47 horas.
PALACIO DE LA MONCLOA | El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Este plan es a juicio del Gobierno trascendental. Esta semana hemos tenido una gran noticia, hemos firmado un acuerdo histórico en Europa. Hemos debatido intensamente desde posiciones distintas, sobre lo que no se ha discutido es sobre lo que era evidente para todos: estos fondos deben destinarse a la transición digital".
12.43 horas.
??EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) July 23, 2020
El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, preside el acto de presentación del Plan España Digital 2025.#EspañaDigital2025 https://t.co/SPt6u9PW8h
12.40 horas.
India actualiza los datos por coronavirus: 29.861 falleccidos.
12.21 horas.
El Congreso tumba las políticas sociales de reconstrucción del Gobierno
12.07 horas.
#Andalucía es solidaria y quiere que los recursos lleguen cuanto antes a todos los rincones de España, pero el reparto debe ser razonable. Confío en que los fondos europeos se distribuyan con equilibrio y sentido común. La anticipación no puede castigarse. pic.twitter.com/PuL0SnxrHc
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) July 23, 2020
11.57 horas.
El Supremo revoca el permiso penitenciario de Carme Forcadell
11.42 horas.
Los Reyes visitan Extremadura en su gira por España
11.35 horas.
Alemania actualiza los datos por coronavirus: 9.100 fallecidos y 203.000 contagiados.
11.28 horas.
Rusia actualiza los datos por coronavirus: 12.000 falalecidods y 795.000 contagiados.
11.20 horas.
Felipe VI recibe al presidente de Portugal en un almuerzo de trabajo
11.13 horas.
El Parlamento Europeo debate el Fondo de Reconstrucción con la presencica dedl presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
11.08 horas.
Uno de cada tres niños no tuvo clases online durante el estado de alarma, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
11.00 horas.
Casado: "Sánchez ha vuelto a España con un rescate en toda regla"
10.49 horas.
??DIRECTO | @mjmonteroc, portavoz del Gobierno y Ministra @Haciendagob
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) July 23, 2020
"En un espacio como la UE, con libertad de movimientos, no tiene sentido que haya países que adopten posiciones distintas a las de los países vecinos"
? https://t.co/JeoxxEItls pic.twitter.com/skok47djg9
10.30 horas.
Sánchez: "Señor Casado: su aportación europea ha sido del 0%. Hágaselo mirar"
10.22 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en RNE: “El Gobierno está permanentemente revisando con las autoridades europeas la circulación de las personas que tienen acceso al espacio europeo. Estamos en un protocolo común. No tiene sentido que haya partidos que adopten medidas distintas a países vecinos".
10.17 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en RNE: "Es un Gobierno fuerte y cohesionado. Es lógico que tengamos posiciones distintas respecto a algunas cuestiones, pero son muchos más los elementos que nos unen que los que nos separan”.
10.14 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en RNE: “Todos tenemos que elevar la mirada, pensar en la próxima generación y hacer unas cuentas públicas que no dejen a nadie atrás, verdes y digitales”.
10.10 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en RNE: “Cuando te sientas a negociar algo tan importante como los presupuestos, me siento con ganas, con vigor, con afán de encontrar puntos de encuentro. Cualquier reproche que se plantee tiene que ser un punto de aviso, pero lo importante es que la conexión que este Gobierno tiene con los partidos que hicieron posible la investidura siga fuerte".
10.07 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en RNE: “Nos vamos a sentar con todos. Al menos vamos a invitar a todas las formaciones. Me parece fundamental que el PP aporte. Ya dependerá de la agenda quien se siente primero".
10.03 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en RNE: “Es evidente que cualquier formación política cuando está gobernando quiere tener una mayoría suficiente para el desarrollo de su programa. El Gobierno es muy consciente de que tiene que estar haciendo un ejercicio de diálogo".
09.58 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en RNE: “Quiero felicitar por el trabajo realizado a todos los grupos parlamentarios. Se ha hecho un trabajo muy importante, pero el sabor de boca te lo deja siempre el marcador, que no ha sido el que todos esperábamos. No se trataba de detalles pequeños".
09.54 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en RNE: "En este momento, los ciudadanos nos piden unidad, que seamos capaces de encontrar ese común denominador que siempre existe. En la UE sí ha habido acuerdo, en la parte de la sanidad también, pero aún no en la económica y en la social".
09.47 horas.
La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, en Onda Cero: "El documento de Bruselas es una enmienda a la política de Sánchez. 'Usted va a recibir fondos si va a hacer reformas'. Ahí te quiero ver. La pelota está en su tejado”.
09.43 horas.
La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, en Onda Cero: "Me gustaría que en agosto los partidos hablaran para introducir una serie de medidas legislativas para dar instrumentos para que no pasen las cosas que están pasando. Tenemos que ser muy prudentes, pero otra cosa es que en los aeropuertos haya un control real de entradas”.
09.40 horas.
La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, en Onda Cero: “Una de las cosas por las que hemos apoyado el acuerdo en materia sanitaria es que se ha incluido el plan de reformas legislativas. Tenemos legislación ordinaria que prevén que la autoridad sanitaria en la pandemia es el ministro de Sanidad. Hemos pedido la aplicación de legislación ordinaria y, si no es suficiente, que se amplíe".
09.37 horas.
La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, en Onda Cero: "España estaba creciendo, pero cuando llegó la crisis del coronavirus estábamos ya en posición asimétrica en comparación con otros países europeos. El PP no crispa. Si crispar es decir la verdad, adelante".
09.34 horas.
La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, en Onda Cero: “No hubo acuerdo en el área económica. Nosotros tenemos experiencia de crisis anteriores. Solo se sale con políticas que activen el empleo, no yendo en sentido contrario. Hemos propuesto que se amplíen los ERTE y que sectores como el turismo tengan planes especiales".
09.32 horas.
La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, en Onda Cero: “Ayer ganó la Constitución española en cuanto a la libertad de los padres para decidir sobre la educación de sus hijos. Ha habido puntos de encuentros. En materia sanitaria, hay cosas que plantean que no nos gustan nada, pero hay una parte importante que incluyó el PP en el documento y me siento muy orgullosa".
09.30 horas.
Buenos días. Comienza aquí el directo de Columna Cero sobre el avance del coronavirus en España.