- Miguel Pérez Montes 28 octubre 2022
El PSC pide reconocer a "Cataluña como una nación" y la pluralidad de España
El brazo socialista de Cataluña celebrará un Congreso entre el 13 y el 15 de diciembre en el defenderá la reforma federal de la Constitución.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 25 noviembre 2019

El PSC vuelve a poner encima de la mesa uno de los temas más conflictivos en el seno de los socialistas: la percepción territorial y cuñtural de España. Según la Cadena Ser, el partido de Miquel Iceta presentará en el Congreso que celebrará entre el 13 y 15 de diciembre una propuesta para reconocer a Cataluña como nación y reforzar la plurinacionalidad de España a través de una reforma federal de la Constitución.
El PSC propone "reconocer Catalunya como nación", El Periódico de Catalunya / EFE https://t.co/jKDfSzNJXv
— Miquel Iceta Llorens /?? (@miqueliceta) 25 de noviembre de 2019
Los socialistas catalanes defienden el carácter "plurinacional, plurilingüe y pluricultural" para mejorar la "unión e igualdad" entre todos los ciudadanos del país. Los de Iceta se apoyan en el federalismo, en detrimento del sistema autonómico establecido hasta ahora, como única solución que recomponga "los consensos rotos y la modernización del país". De ahí que proponga una única solución en dos pasos: el diálogo como forma vehicular para crear consensos a nivel autonómico y nacional a través de dos consensos, a diferentes niveles, para alcanzar una solución genérica al desafío soberanista.
Por ello, plantea dos votaciones: un referéndum catalán para que los ciduadanos decidan sobre la presentación de un nuevo Estatuto de autonomía y otro, más hipotético, sobre la reforma de la Carta Magna si se aprobara en el Congreso de los Diputados el nuevo modelo territorial.
??@Eva_Granados: No només la Declaració de Granada, també la Declaració de Barcelona (2017), ja parlava d'avançar en el caràcter #federal d'Espanya.
— Socialistes (PSC) /? (@socialistes_cat) 25 de noviembre de 2019
L'avenç cap a l'Espanya federal forma part del posicionament del PSOE i del PSC. pic.twitter.com/AH1rZ6Ypxd
Un Congreso que propone otras medidas
El papel de TV3 y Catalunya Ràdio está recibiendo muchas críticas en los últimso años. Sus directores, afines al independentismo, y un papel preferentemente propagandístico del independentismo catalán han convertido a los medios públicos catalanes en el centro de las críticas. Por ello, el PSC propone elegir a sus directores a través de un concurso internacional y reformular la programación.