Sánchez avisa en Ferraz: no habrá elecciones generales anticipadas

El presidente del Gobierno ha visto reforzada su postura con los malos resultados del PSOE en las elecciones andaluzas y con el auge de Vox entre la población.
Miguel P. Montes
España
07.01.2019
Compartir:

Pedro Sánchez comienza un 2019 repleto de dudas. El futuro de un gobierno con 85 diputadois está en el aire y tendrá que afrontar diferentes retos para revalidar su liderazgo. Fuentes cercanas al presidente del Gobierno han asegurado que su idea es permanecer en el cargo y evitar un "súper domingo" electoral en mayo, previsiblemente el último del mes. 

La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado 2019 (PGE), que se presentarán este mes en el Congreso, está en el aire porque las cuentas no salen: los 156 escaños que conforman el PSOE y Unidos Podemos no son suficientes. Por delante quedan unas intensas semanas de negociaciones a alto nivel con los partidos de la moción de censura a Mariano Rajoy, que ya advirtieron en el mismo pleno que su voto no era incondicional porque quien quería que se fuera era el expresidente del PP, no apoyar al secretario general de los socialistas. A pesar de que el PDeCAT y ERC anunciaron en un primer momento que no apoyarían los Presupuestos, parece que ahora su postura es más flexible, condicionada a que La Moncloa haga -si cabe- más gestos a Cataluña y su presidente, Quim Torra.

El auge de Vox preocupa a todas las formaciones políticas. Por un lado al centro-derecha por la fuga de votos que se pudiera dar hacia el partido de Santiago Abascal ante su discurso, que radica en la inmigración, una ley de violencia intrafamiliar en vez de la actual Ley de Violencia de Género y una posición mucho menos permisiva que los anteriores gobiernos de la Junta de Andalucía. Pero también preocupa a la izquierda, pues los últimos barómetros apuntan a que el centro-derecha podría alcanzar la mayoría absoluta del Congreso. Por ello, una de las estrategias del presidente seríua dejar que la "fiebre" de la extrema derecha bajara – o arriesgarse a que su discurso sumara cada vez más adeptos-. 

Por último, uno de los objetivos de Sánchez radica en limpiar la imagen de su propio Consejo de Ministros, salpicado los úñtimos meses por presuntos delitos fiscales o educativos, de cara a las elecciones municipales, autonómicas y europeas de mayo. Alguans voces apuntaban a que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, podrái ser el candidato del partido a la alcaldía de Madrid mientras que el de Exteriores, Josep Borrell, podría ser el cabeza de lista del PSOE en las europeas. No obstante, parece que es un poco pronto para anunciar los "nombres estrellas" de las listas. Tendremos que esperar algo más para ver qué pasa con los actuales ministros y con el propio Sánchez. 

Noticias relacionadas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Criptomonedas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Criptomonedas
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes