Última Hora: La viruela del mono deja ya dos muertos en España

El Ministerio de Sanidad notifica 4.298 casos desde que comenzó el brote y 120 hospitalizaciones en nuestro país
J. C. RUBIO
España
29.07.2022
Compartir:

El Ministerio de Sanidad ha confirmado en su boletín epidemiológico de este sábado otra muerte por la viruela del mono en España. Es la segunda, tras notificar la primera el viernes. La Consejería de Sanidad de Andalucía ha informado de que se trata de un hombre de 31 años que estaba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba con una meningoencefalitis causada por la infección. La primera víctima, en la Comunidad Valenciana, también era un hombre joven (no se ha informado de su edad) que también sufrió una encefalitis.

Se han notificado hasta ahora 4.298 casos en nuestro país, según datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. De los 3.750 infectados sobre los que se tiene información, 120 han sido hospitalizados (3,2%) y dos han perdido la vida, convirtiéndose en las primeras víctimas mortales en España de esta enfermedad, ante la que la Organización Mundial de la Salud ha declarado la emergencia sanitaria internacional. 

Según los últimos datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias sobre las personas infectadas en nuestro país, más de 4 son hombres y solo 64 mujeres. La edad de los afectados oscila entre los diez meses y los 88 años, con una media de 37 años. 

El mecanismo de transmisión más probable en el 82,1% de los casos de los que se dispone información es el contacto estrecho en el contexto de una relación sexual y el 10,5%, por contacto estrecho no sexual. Otra de las variables que se está estudiando es la participación de los afectados en eventos multitudinarios. La comunidad que mayores cifras presenta de contagios es Madrid, con 1.656; la que menos, La Rioja, con dos casos.

En la actualización de datos que hizo la OMS el pasado miércoles, se habían detectado en el mundo cinco muertes por viruela del mono. A estas hay que añadir, al menos, las notificadas este fin de semana en España y otra en Brasil, también de este mismo viernes. De momento, la OMS no ve necesaria la vacunación masiva contra la viruela del mono, pero sí la vacuna post exposición.

En el resto de Europa, a 29 de julio, se han notificado un total de 10.059 casos confirmados. Después de España, el país que más casos ha reportado es Alemania (2.540), seguido de Reino Unido (2.367), Francia (1.837), Países Bajos (878) y Portugal (633). La mayoría son hombres jóvenes con antecedente de relaciones en contexto sexuales de riesgo. En el resto del mundo, Estados Unidos ha superado ya a España como país con más diagnósticos: 4.907. Le siguen Canadá (761), Brasil (978), Perú (269) e Israel (133).

La viruela símica es una zoonosis viral rara causada por el virus Monkeypox, un Orthopoxvirus similar al erradicado Variola virus, agente causal de la viruela. Se presenta con síntomas similares a esta última enfermedad, aunque con una menor gravedad. Antes del brote de 2022, que se inició en Reino Unido a finales de abril, la viruela del simio no se consideraba una infección de transmisión sexual.

Noticias relacionadas
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Entretenimiento
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport
Entretenimiento
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport

Te puede interesar

La Agenda 2030, un proyecto para un mundo mejor, pero...¿es posible?
Javier Yubero Morato
Dulce vegano gratis por ver un vídeo
Amparo Rodríguez Frías
Las evidencias del vertiginoso ritmo del cambio climático
Javier Yubero Morato
Muere 'el hombre más sucio del mundo' poco después de ducharse por primera vez en 70 años
J. C. RUBIO
El polémico 'Spiriman', hace un año, sobre el cáncer: "El que quiere, se cura; el que no, se muere"
J. C. RUBIO
La jauría machista del colegio mayor Elías Ahuja de Madrid podría acabar en la cárcel (VÍDEO)
J. C. RUBIO
El desarrollo de una córnea biotecnológica capaz de hacer volver la vista a los ciegos
Iñigo Martinez
Un hombre con el permiso retirado pierde 321 puntos del carné de conducir
Iñigo Martinez