La Audiencia de Palma rechaza conceder el tercer grado a Urdangarin

El cuñado de Felipe VI está condenado a 5 años y 10 meses de cárcel por corrupción en la cárcel de Brieva.
Miguel P. Montes
España
24.09.2020
Compartir:

La Audiencia Provincial de Baleares decidió este miércoles mantener el segundo grado penitenciario a Iñaki Urdangarin, condenado a 5 años y 10 meses de prisión por varios delitos de corrupción en el marco del caso Nóos. Desde junio de 2018, el cuñado de Felipe VI cumple condena en la prisión de Brieva (Ávila). 

La Sección Primera de la audiencia estima el recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía contra el auto del 3 de septiembre dictado por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Valladolid sobre la clasificación de grado de Iñaki Urdangarin. La Sala revoca la decisión del Juzgado y, por tanto, deja sin efecto la progresión al tercer grado penitenciario, y se mantiene el segundo grado de esta manera. Según la Audiencia de Palma, "no se desprende de la conducta global del interno una evolución suficientemente favorable, por el momento, que permita inferir una capacidad para llevar en lo sucesivo un régimen de vida en semilibertad".

El auto también recoge que la concesión del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario para el preso es "prematura". Sin embargo, el abogado de Urdangarin, Mario Pascual Vives, defendió este martes que Palma rechazara el recurso de la Fiscalía y concediera el tercer grado penitenciario a su cliente, como ya tienen el expresidente de las Islas Baleares Jaume Matas o el exsocio del yerno de Juan Carlos de Borbón Diego Torres. En una entrevista recogida por Europa Press, Pascual lamentó que “otras personas en igualdad de circunstancias y de trato lo tienen desde hace meses. Es difícil de entender e incluso de aceptar”. 

El articulo 100.2 del Reglamento Penitenciario recoge lo siguiente: "No obstante, con el fin de hacer el sistema más flexible, el Equipo Técnico podrá proponer a la Junta de Tratamiento que, respecto de cada penado, se adopte un modelo de ejecución en el que puedan combinarse aspectos característicos de cada uno de los mencionados grados, siempre y cuando dicha medida se fundamente en un programa específico de tratamiento que de otra forma no pueda ser ejecutado. Esta medida excepcional necesitará de la ulterior aprobación del Juez de Vigilancia correspondiente, sin perjuicio de su inmediata ejecutividad".

El pasado 18 de julio, Instituciones Penitenciarias rechazó concederle el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarin. Por lo tanto, el cuñado de Felipe VI seguirá con su régimen actual, saliendo tres veces de prisión a la semana para hacer labores de voluntario en el Hogar Don Orione, en Pozuelo de Alarcón, y podrá salir de prisión una fin de semana al mes. 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Bombardeo ruso sobre Energodar deja la ciudad sin electricidad
Sonia Alfonso Sánchez
Elon Musk POR FIN compra Twitter y la red reacciona con MEMES
Perro Páramo
Sunak promete "corregir errores" de Truss y advierte que llegan "medidas duras" a Reino Unido
Miguel P. Montes
Sánchez será el nuevo presidente de la Internacional Socialista
Miguel P. Montes
España, Francia y Portugal acuerdan un gasoducto de hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella
Miguel P. Montes
Los Reyes inauguran la temporada del Teatro Real con la ópera "Aída"
Miguel P. Montes
Los Reyes sellan la unidad y fraternidad entre España y Alemania
Miguel P. Montes