Rusia y Ucrania se culpan de ataques en Zaporiyia

La central nuclear de Zaporiyia puede llegar a ser el lugar donde se desencadene un desenlace fatal.
Sonia Alfonso Sánchez
España
07.08.2022
Compartir:

Rusia y Ucrania han vuelto a acusarse mutuamente de ataques en la planta nuclear de Zaporiyia ocurridos a lo largo de las últimas horas y a pesar de los avisos de la agencia nuclear de la ONU, que les ha avisado de que están "jugando con fuego" y que el riesgo de un desastre nuclear "es muy serio". Según Rusia, el Ejército ucraniano ha disparado un misil contra la planta durante la noche, mientras que la autoridad nuclear ucraniana, Energoatom, ha señalado a las fuerzas rusas por abrir fuego contra las instalaciones. "Esta noche, las formaciones armadas de Ucrania lanzaron un ataque con un cohete de racimo Hurricane MLRS de 220 mm. Al acercarse a las unidades de potencia, el cohete liberó submuniciones de fragmentación" que causaron los daños materiales, según ha hecho saber la administración rusa que ocupa la localidad de Energodar, próxima a la planta, en un informe recogido por la agencia rusa TASS.

Ambas informaciones coinciden en que el ataque ha dañado un almacén de combustible nuclear usado y varios sensores empleados para detectar radiación. "Tres sensores han resultado dañados por el fuego enemigo", según Energoatom. "Ahora el personal de la central nuclear no podrá detectar a tiempo si hay una fuga de radiación de los contenedores con combustible gastado", ha añadido. "Un empleado de la estación también resultó herido. Recibió heridas de metralla y fue hospitalizado", ha añadido la operadora en su cuenta de Telegram.

El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha calificado el incidente de "crimen" y "terrorismo" y ha pedido nuevas sanciones contra Moscú. "He hablado con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y le he comentado la situación en el campo de batalla, en particular en la central nuclear de Zaporiyia", ha apuntado Zelenski en Twitter. "El terrorismo nuclear ruso debe tener una respuesta más fuerte de la comunidad internacional con sanciones contra la industria nuclear y de combustible nuclear rusa", ha añadido.

El viernes, Zelenski ya denunció la "situación extremadamente peligrosa para todo el mundo, en toda Europa". "Es la mayor central nuclear de nuestro continente. Bombardear estas instalaciones es simple y llanamente un crimen, un atentado terrorista", advirtió.

Este sábado, el Secretario General de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, avisó de que los ataques de los últimos días en Zaporiyia son "cada vez más alarmantes". "Subraya el riesgo muy real de que haya un desastre nuclear que podría amenazar la salud pública y el medio ambiente de Ucrania y más allá", ha advertido. La actividad militar en torno a la central "debe evitarse a toda costa", ha subrayado Grossi.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Temas de actualidad

Te puede interesar

'Cochiloco' defiende al escritor Juan Villoro de AMLO: "usted no le llega ni a los talónes"
Perro Páramo
Bombardeo ruso sobre Energodar deja la ciudad sin electricidad
Sonia Alfonso Sánchez
Elon Musk POR FIN compra Twitter y la red reacciona con MEMES
Perro Páramo
Sunak promete "corregir errores" de Truss y advierte que llegan "medidas duras" a Reino Unido
Miguel P. Montes
Sánchez será el nuevo presidente de la Internacional Socialista
Miguel P. Montes
España, Francia y Portugal acuerdan un gasoducto de hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella
Miguel P. Montes
Los Reyes sellan la unidad y fraternidad entre España y Alemania
Miguel P. Montes
Encuentran sin vida en el cuartel a un soldado de 18 años que portó el ataúd de Isabel II
J. C. RUBIO