jueves, 23 de marzo de 2023

Fallece Diego Armando Maradona, a los 60 años de edad, por un paro cardíaco

Iker Casillas ha sido uno de los primeros en despedir al mejor jugador de fútbol de la historia


Fallece Diego Armando Maradona, a los 60 años de edad, por un paro cardíaco
  • whatsapp
  • linkedin

El mejor futbolista de la historia ha muerto. Diego Armando Maradona ha fallecido por un paro cardíaco con tan solo 60 años de edad. Según la prensa argentina, el histórico astro argentino sufrió una descompensación que derivó a un fallo cardiorrespiratorio que no pudo superar.

Maradona sufrió una "descompensación" mientras estaba descansando en su casa de Tigre de la complicada operación a la que se había sometido

El primer medio en anunciar la noticia ha sido el periódico “Clarín”: El legendario jugador de nacionalidad argentina estaba recuperándose, en su propio domicilio, del coágulo que había sufrido hacía poco. Según las informaciones publicadas, Maradona sufrió una “descompensación” a mediodía, mientras estaba descansando en su casa de Tigre, donde estaba pasando el largo postoperatorio de la complicada operación a la que se tuvo que someter hace menos de un mes. El pasado 30 de octubre, el futbolista había cumplido 60 años de edad.

Aunque los servicios de urgencia se trasladaron, de manera inmediata, a su domicilio, donde intentaron reanimarlo del paro cardíaco que acababa de sufrir, al final, no pudieron hacer nada para salvar la vida de unas las mayores leyendas del mundo del transporte y una de las personalidades más importantes de Argentina, no solo del fútbol.

Una de las primeras personalidades del mundo del fútbol es mostrar sus condolencias ha sido Iker Casillas que, minutos después de publicarse la noticia : “Día triste para el fútbol. DEP genio de este deporte”.

También se ha despedido el diario “La Nación”, una de los más importante de Argentina con una fotografía de Maradona celebrando la victoria en la Copa del Mundo del año 1986: “¡Gracias, Diego!”. Y el Napolés, equipo que se llevó a lo más alto en Europa y cuya ciudad lo considera un ídolo al mismo nivel que en Argentina. “Per sempre, Ciao Diego”.

Durante su carrera en los campos de fútbol, llegó a ser campeón del mundo con la selección argentina en el año 1986, subcampeón en el año 1990 y campeón del Mundial Juvenil (1979). Además, logró la Copa Artemio Franchi (1993). Logró ser, en cinco ocasiones, el máximo goleador del campeonato de Argentina. Pero, en el año 1994, disputó su último partido con su selección al ser suspendido por dopaje en el partido contra Nigeria en el Mundial del año 1994.

Con el Napolés, ganó dos Copa de la UEFA y dos scudettos (los únicos que sigue teniendo el equipo) y marcó lo que es considerado un “gol imposible”. El “Gol del Siglo”, que marcó contra los ingleses en el mencionado mundial del año 1986, es considerado el mejor de la historia de los mundiales celebrados en el siglo XX.

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar