domingo, 26 de marzo de 2023

Quedan diez días para la salida de Theresa May

Debido a su imposibilidad de controlar el Brexit, el próximo 7 de junio Theresa May pasará al cargo de primera ministra interina hasta que sea reelegido otro político para el cargo.


Quedan diez días para la salida de Theresa May
  • whatsapp
  • linkedin

Quedan tan solo diez días para que Theresa May pase a la posición de primera ministra interina, mientras te hace una elección de un nuevo líder del Partido Conservador. Según ha anunciado en las puertas de Downing Street, la dimisión será atrasada al próximo 7 de junio.

"Queda claro para mí que es el mejor interés del país que otro primer ministro lidere ese esfuerzo", decía a punto de romper en lágrimas Theresa May. Por eso anunciaba el pasado 24 de mayo que anunciaba su renuncia "como líder del partido conservador, de forma que un sucesor pueda ser elegido".

Eso sí, mantenía informada a la reina de sus intenciones y de que continuaría "como primera ministra hasta que concluya el proceso". Sobre todo, poniendo la mira en servir para que la aún jefa de Gobierno pueda desempeñar su papel durante la visita de Estado de Donald Trump y la conmemoración del desembarco de Normandía.

THERESA MAY LLORA EN SU DESPEDIDA

"Siempre será un asunto de profundo arrepentimiento no haber sido capaz de implementar el Brexit", lamentaba en el discurso que daba ante la casa que tendrá que abandonar. Pero remarca que se va "sin mala voluntad, sino con una enorme gratitud de haber tenido la oportunidad de servir al país que amo".

Theresa May no controló el Brexit

La renuncia de May llegaba por la rebelión de su Gabinete y del grupo parlamentario tras la publicación del proyecto de ley del Acuerdo, que quería someter a votación precisamente el 7 de junio. Aunque para la opinión pública ha quedado marcada porque se ha visto incapaz de controlar la situación del Brexit.

La renuncia de May era inevitable. Llega después de su último intento de lograr la aprobación del Acuerdo de Retirada de la Unión Europea, que pactó con el Consejo Europeo el pasado noviembre. Este fue bloqueado por el rechazo de la mayoría en su grupo parlamentario y la oposición también de los laboristas.

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar