Felipe VI: "La violencia contra Ucrania es una realidad que no se puede tolerar"

El Rey aseguró que "España está con Ucrania" ante la violación de derechos y libertades de sus ciudadanos al haber atentado "contra su democracia".
Miguel P. Montes
España
30.09.2022
Compartir:

El rey Felipe VI compartió este jueves uno de sus discursos más políticos en la inauguración del IV Foro de la Toja en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania. "España está con Ucrania", afirmó rotundamnete el monarca ante el embajador del país en España, Serhii Pohoreltsev, que iba a recoger el premio del foro en nombre del pueblo ucraniano por ser "víctima de una agresión ilegal por parte de Rusia". "Querido embajador, hubiésemos preferido no habérselo entregado", reconoció. 

Don Felipe lamentó que los ataques rusos en territorio europeo estén provocando "graves consecuencias en la paz a nivel mundial", una constante que Ucrania está soportando con entereza y determinación. Por ello, el Rey mostró su "profunda admiraciópn a los ucranianos ante el sufrido aguante de una población en defensa de soberanía o independencia".

No obstante, no todo es negativo, pues "la violencia desatada contra Ucrania ha resultado un nexo de unidad y solidaridad", en referencia al vínculo trasatlántico de la OTAN. El monarca destacó la figura del alto comisionado de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, el español Josep Borrel, como impulsor de una respuesta unida, firme y contundente de Europa ante la agresión rusa. 

Ante esta situación, Felipe VI aseguró que es "más necesario que nunca" defender la libertad y la democracia como marco común de derechos y libertades. El monarca advirtió del peligro que supondría dar una percepción equivocada sobre el socavamiento de estos derechos propios de una sociedad libre. 

"España ha tenido un papel especial" 

El embajador ucraniano en España recibió el premio del foro de manos de Felipe VI. "Se otorga no a la persona, sino al pueblo europeo que sigue luchando por su libertad, por la soberanía y por su dignidad", subrayaron los promotores del evento.  Pohoreltsev agradeció este reconocimiento después de siete meses de lucha de su país "contra la barbarie rusa, por su independencia y por los valores que todos nosotros compartimos". "El éxito de nuestra lucha no hubiera sido posible sin el apoyo solidario de todos los países socios, amigos", aseguró.

Además, agradeció el "papel especial" que ha tenido a España al acoger a miles de refugiados ucranianos. "Las profundas secuelas de la agresión rusa son manifestaciones de la tragedia humana que sufren los ucranianos. España y Ucrania están, geográficamente, lejos, pero la guerra rusa contra mi país eliminó muchas fronteras", indicó el embajador. 

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes