Sarria se vuelca con Felipe VI durante su visita

El Rey recibe el cariño del pueblo y promueve así el Camino de Santiago en el año Xacobeo.
Miguel P. Montes
España
28.04.2022
Compartir:

El rey Felipe VI visitó este martes el Puesto de la Guardia Civil de Sarria, atendiendo a la naturaleza militar de la Institución. Don Felipe visitó el Puesto de la Guardia Civil de la Comandancia de Lugo, para conocer las capacidades que la Guardia Civil dedica a garantizar la protección y la seguridad pública a lo largo del Camino de Santiago, coincidiendo con la prórroga del Año Santo Jacobeo de 2021.

El Rey, a su llegada al Puesto de Sarria, fue recibido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska Gómez, y recibió el saludo de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez Gámez, del director adjunto operativo de la Guardia Civil, Pablo Salas Moreno, y del jefe de la Comandancia de Lugo, Miguel Ángel González Arias.

Tras el recibimiento con Honores, Su Majestad el Rey recibió el saludo de autoridades civiles y una comisión de personal de la Guardia Civil, seguidamente, tuvo lugar una presentación por parte de la directora de la Guardia Civil sobre “La Guardia Civil en el Camino de Santiago. Estado del Arte de los proyectos de la Guardia Civil en 2022”.

A continuación, se proyectó un video de presentación de la Guardia Civil en el Camino de Santiago.

Don Felipe continuó la visita en el interior recorriendo las dependencias oficiales de la Oficina de Atención al Ciudadano; el Cuarto de puertas; la Oficina del equipo de Violencia de Género; el Despacho del Comandante de Puesto; la Oficina del puesto; y la Oficina del Equipo Territorial de Policía Judicial, y firmó en el Libro de Honor.

También, en el exterior, el Rey visitó una exposición estática de los diferentes medios de los que dispone la Comandancia de Lugo.

Para concluir, Don Felipe mantuvo un encuentro con el personal de la Comandancia.

Acompañaron también a Su Majestad el Rey el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones; el jefe del Cuarto Militar de la Casa de S.M. el Rey, Emilio Juan Gracia; y el director adjunto operativo de la Guardia Civil, Pablo Salas, entre otras autoridades civiles y militares.

Los 16 componentes del puesto principal de la Guardia Civil en Sarria se encargan de garantizar la seguridad del municipio con una población de más de 14 personas y una extensión territorial de 330,71 kilómetros cuadrados. Este puesto pertenece a la Compañía de Lemos, que cuenta con doce puestos ordinarios y 2 puestos auxiliares.

Sarria es una de las localidades más populares entre las localizadas en el Camino de Santiago en su denominación de “camino francés”. El Puesto de la Guardia Civil de Sarria es la entidad básica del despliegue del Cuerpo en el territorio y unidad responsable de la seguridad pública en este tramo del Camino de Santiago. La seguridad en el “Camino” supone una prioridad para la Guardia Civil, puesto que representa un reclamo cultural y turístico de inigualable valor. 

La Unidad de Atención al Peregrino de la Guardia Civil, que ya opera en el Camino de Santiago, nace con el objetivo de auxiliar a los peregrinos que se encuentren con algún problema durante su ruta.
Las Comandancias de la Guardia Civil se definen como Unidad territorial fundamental y se concibe como la encargada de llevar a cabo en su respectiva demarcación, incluido el mar territorial, las misiones que las distintas disposiciones encomiendan al Cuerpo de la Guardia Civil.

Son las unidades de mando, planificación, dirección, ejecución, gestión, coordinación y control de los servicios a nivel provincial o, en el caso de Ceuta y Melilla, el de los términos municipales. Están compuestas por varias Compañías territoriales y Unidades u órganos funcionales.

Las Comandancias disponen de un Centro Operativo de Servicios (COS) que coordina las 24 horas del día los servicios de seguridad ciudadana y atiende las demandas de los ciudadanos, a través del 062 y del 112 de los Centros de Emergencias de las Comunidades Autónomas. Por su parte, las Compañías territoriales de la Guardia Civil, se encuadran en el ámbito territorial de la Comandancia a la que pertenecen.

Noticias relacionadas
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Entretenimiento
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport
Entretenimiento
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes