Los Reyes ofrecen un almuerzo con motivo del Premio Miguel de Cervantes 2021

Don Felipe subraya la importancia de "reconocer y reivindicar la literatura en nuestra lengua".
Miguel P. Montes
España
22.04.2022
Compartir:

Los reyes Felipe VI y doña Letizia ofrecieron un almuerzo ofrecido a una representación del mundo de las letras con ocasión de la entrega del premio de literatura castellana Miguel de Cervantes 2021. Este tradicional encuentro, con ocasión de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2021, rinde homenaje a la galardonada en esta edición, a la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi.

Sus Majestades los Reyes ofrecieron en el Palacio Real de Madrid, el tradicional almuerzo con motivo de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes que tendrá lugar el viernes, 22 de abril, en la Universidad de Alcalá, que reunirá a autoridades, académicos, editores, críticos, profesores, libreros y escritores, en homenaje a la galardonada en la edición correspondiente al año 2021, la escritora Cristina Peri Rossi. 

Previo al almuerzo al que acudieron cerca de un centenar de personas entre autoridades, académicos, editores y escritores, Su Majestad el Rey pronunció unas palabras en las que destacó que "fiel al espíritu cervantino, este almuerzo hermana a académicos, escritores, críticos, filólogos, editores, periodistas culturales, libreros, agentes literarios y a quienes trabajáis, con distintos cometidos y desde diferentes perspectivas, para que nuestra lengua común sea instrumento de diálogo y entendimiento entre los pueblos hermanos de todo el mundo; para que alumbre espacios nuevos de conocimiento y amplíe su horizonte, siempre apegada al pueblo que es su dueño. ‘Lengua de encuentros’, como decía Carlos Fuentes”.

También, Don Felipe hizo hincapié “en el valor de lo que significa estar aquí reunidos: recordar y honrar la memoria de nuestro ilustre Miguel de Cervantes, homenajear la trayectoria de la premiada de 2021, Cristina Peri Rossi y, al hacer ambas cosas, también reconocer y reivindicar la literatura en nuestra lengua. Por todo ello, hoy es un día de celebración”.

El Rey subrayó que “todas las palabras parecen pocas para glosar el legado de quien reconoce que precisamente éstas, las palabras, han sido y son la única compañía que no falla; alguien para quien escribir es su vida misma, independientemente de sus circunstancias”.

El jurado le ha otorgado el premio a Peri Rossi por “reconocer en ella la trayectoria de una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de géneros. La literatura de Cristina Peri Rossi es un ejercicio constante de exploración y crítica, sin rehuir el valor de la palabra como expresión de un compromiso con temas claves de la conversación contemporánea como la condición de la mujer y la sexualidad. Asimismo, su obra, puente entre Iberoamérica y España, ha de quedar como recordatorio perpetuo del exilio y las tragedias políticas del siglo XX”.

Jurado 

El jurado ha estado presidido por José Manuel Sánchez Ron, designado por la Real Academia Española, y que también ha actuado como vocal. Como secretaria han actuado, con voz, pero sin voto, María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, y ha actuado como secretaria de Actas, también con voz, pero sin voto, Begoña Cerro Prada, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. El jurado ha estado formado además por los vocales Cristina Maya, designada por la Academia Colombiana de la Lengua; José Francisco Asís Montero Reguera, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Ana Rosa Domenella Amadio, de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL); Ignacio Peyró Jiménez, por el Instituto Cervantes; Laura Revuelta Sanjurjo, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Ciro Francisco Bianchi Ross, por la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP); y Maja Zovko, por la Asociación Internacional de Hispanistas.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes