Montero e Iglesias, en el juicio a OkDiario por acoso a sus hijos: "Era terror" (VÍDEO)

Los letrados de la pareja solicitan una pena de dos años de prisión y una indemnización de 10 euros para el periodista Alejandro Entrambasaguas
J. C. RUBIO
España
09.02.2022
Compartir:

La actual ministra de Igualdad, Irene Montero, y su pareja, el ex vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, han declarado en la mañana de este miércoles como testigos en el juicio contra el periodista de OkDiario Alejandro Entrambasaguas, que está acusado de acosar a dos de los tres hijos de los políticos a finales de 2019. Los fundadores de Podemos han narrado a la sala cómo el procesado se presentó durante días en el domicilio de la mujer que cuidaba a los pequeños, Leo y Manuel, que padecen una enfermedad respiratoria tras nacer de forma prematura. El redactor del diario digital que dirige Eduardo Inda también accedió a la vivienda cuando los niños se encontraban dentro. "Teníamos miedo", han dicho los padres. 

La Fiscalía pide una condena de un año de cárcel. Los letrados de la pareja solicitan una pena de dos años de prisión y una indemnización de 10 euros. La vista oral, cuyo comienzo estaba fijado para las 09:30 horas, ha comenzado con unos minutos de retraso después de que la defensa del trabajador de OkDiario intentase que se celebrara a puerta cerrada, sin cámaras ni periodistas. El juez ha rechazado la solicitud.

Al parecer, Entrambasaguas empezó a acudir a la casa al poco tiempo de que la pareja contratara los servicios de la cuidadora. Según ha narrado la mujer, ella y los vecinos lo vieron merodeando por el edificio. En una ocasión, tocó el timbre cuando los menores estaban dentro. "Preguntó si era una guardería y yo le dije que no podía atenderle", ha declarado la trabajadora. Otro día, según el mismo testimonio, el periodista se presentó con cámaras. A partir de ahí, estuvo llamando al móvil personal de esta señora con "insistencia, dos o tres veces durante tres días"

"Tocó a mi porterillo muchísimas veces. Como 10 o 15 veces. Yo estaba arriba con mi familia, los niños se acababan de ir", ha narrado la mujer, refiriéndose a otro día diferente. "Yo no quería hablar con él", ha apuntado la cuidadora durante el juicio.

Por su parte, Montero ha explicado que, "tras un mes de acoso", la niñera confesó a la pareja "que no soportaba más la situación". "Mis hijos mayores son prematuros extremos. Padecen una enfermedad respiratoria que los hace más vulnerables. Los médicos nos recomendaron que tratáramos de evitar la socialización. Estar en una escuela con 10 o 15 niños podía complicarles más su salud", ha añadido Iglesias. A raíz del acoso, los cambiaron a la escuela infantil del Congreso. "Allí iban a estar con más niños, pero había Policía Nacional", ha justificado el ex vicepresidente.

Mientras, el acusado ha negado que cometiese cualquier ilegalidad, amparándose en que desarrollaba una "investigación periodística" sobre una supuesta "guardería ilegal". "Nunca el interés han sido los menores", ha alegado Entrambasaguas, que ha reconocido que ocultó su identidad y profesión. A una vecina, según su propia declaración, le contó que estaba allí para buscar una guardería para su sobrina, y a un policía le dijo que era estudiante de Derecho

A la niñera nunca se le ha abierto ningún proceso de inspección y sigue cuidando a menores a día de hoy. Entrambasaguas se ha defendido aduciendo que no publicó ninguna información sobre este asunto. La instrucción recalca que, con motivo de la presencia del redactor, la cuidadora "restringió las salidas a los parques infantiles de las zonas comunes de la urbanización con los niños a los que cuidaba, quedando limitada, por lo tanto, su actividad diaria y la de los menores".

"Saber que una persona se estaba acercando tanto… Era una situación angustiosa", ha insistido Pablo Iglesias. "Eran muchas llamadas. Ella no le abrió nunca la puerta porque le dio miedo. Tenía terror", ha añadido. "Este periodista llegó a contactar con niños de la misma urbanización para intentar conseguir información", ha remachado Irene Montero. El juicio ha quedado este mismo miércoles visto para sentencia. 

En 2020, Irene Montero y Pablo Iglesias sufrieron durante meses un acoso diario a las puertas de su casa de Galapagar (Madrid), donde viven con sus tres hijos. Por estos hechos, se han abierto varios procedimientos, que ya han dejado varias condenas. Un hombre fue castigado a siete meses de prisión por golpear a un guardia civil que le había pedido que saliera del perímetro de seguridad en una de esas protestas. Dos mujeres fueron multadas por un delito de desobediencia por la misma razón. En otra causa, la Fiscalía pide tres años para otro presunto acosador de la familia.

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes