Juan Marín, candidato de Ciudadanos a la Junta de Andalucía

El vicepresidente de la Junta de Andalucía solo obtiene 850 votos, lo que muestra el momento de gran fragilidad por el que pasa el partido.
Miguel P. Montes
España
15.12.2021
Compartir:

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha sido el ganador de las primarias de la formación convirtiéndose en el candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía de cara a las elecciones que se convocarán el próximo año 2022. Marín ha obtenido el mayor número de votos, 823 (58,3%) seguido de:

      -Francisco Carrillo Guerrero, 454 (32,2%).

      -Elena Bago Sotillo, 74 (5,2%).

      -Carmen Almagro Berraquero, 36 (2,5%).

      -Jesús Ángel Martín Duzmán, 13 (0,9%).

      -Adolfo Cros Goma, 4 (0,3%).

      -Antonio Pozo Indiano, 4 (0,3%).

      -Paula María López Moreno, 2 (0,1%).

      -Rosario Ortega Carreño, 2 (0,1%).

Han participado en la votación un total de 1.412 personas desde que se iniciara ayer a las 08.00h hasta su finalización hoy las 20.00h.

El principal rival del "número dos" del gobierno andaluz, Francisco Carillo, ha denunciado lo siguiente: "No hemos visto el goteo de votos. Proceso opaco y sin garantías. Y un porcentaje récord de participación en el peor momento del partido”.“Enhorabuena Juan Marín por haber ganado justamente. Y muchas gracias a todos los afiliados que han participado en el proceso, votaran a quien votaran. Ahora toca unidad y defensa sin fisuras de estos principios”, ha añadido.

“No puedo ponerme de parte de unos ni de otros. Pero el proceso de primarias es un proceso para elegir el candidato a la Junta, el partido tiene que respetar los resultados”, ha asegurado el portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, este martes. 

"Responsabiilidad por España"

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pidió al Gobierno de España que rebaje sus pretensiones ante los datos de diferentes instituciones. "Los liberales españoles no estamos en la arcadia feliz de Sánchez ni en el apocalipsis zombi de algunos partidos de la oposición", aseguró Arrimadas durante su intervención en la comparecencia del presidente del Gobierno relativa a la Cumbre UE-Balcanes Occidentales y el Consejo Europeo celebrado en el mes de octubre. Arrimadas ha tachado de "preocupante" el ritmo de ejecución de fondos europeos y ha recordado que “en junio de 2020 pedí una tregua política para acordar un plan acordado en el Congreso de recuperación" que es "vital para las próximas generaciones". "Un plan que cuente sin complejos con la colaboración público-privada" en una "apuesta clara para que el dinero llegue tanto a grandes empresas como a pymes". Por eso, la líder de Cs ha pedido al presidente del Gobierno que "comparezca en la Comisión Mixta de la UE y convoque una conferencia urgente de presidentes autonómicos sobre el reparto de los fondos". Asimismo, la presidenta del partido naranja ha recordado a Sánchez que “tiene capacidad de tomar medidas para que la crisis energética no afecte a las clases medias y familias" y ha lamentado que "este país no ha apostado por energías renovables". “Los discursos vacíos no calientan los hogares cuando hace frío”, ha aseverado Arrimadas.

"Hemos registrado una ley para que el Gobierno tenga que consensuar con los grupos parlamentarios la posición de España en las reuniones de las instituciones de la Unión Europea" ha anunciado Arrimadas, al tiempo que ha señalado que "es lo más inteligente, acudir a estas citas con una posición de país y no de partido". Además, la líder de Cs ha destacado "el debate sobre el proyecto de unión de la salud que se está dando en Europa” y que “no tiene sentido que en España no se haya aplicado por ejemplo la tarjeta sanitaria única que tanto tiempo llevamos pidiendo desde Ciudadanos".

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes