Podemos desaparece de Galicia y cae estrepitosamente en Euskadi

El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, asumió en primera persona la "derrota sin paliativos" al igual que el candidato gallego, Antón Gómez-Reino.
Miguel P. Montes
España
13.07.2020
Compartir:

ÚLTIMA HORA SOBRE EL AVANCE DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA

Podemos y sus confluencias en Galicia y País Vasco vivieron una noche para olvidar en las elecciones autonómicas celebradas el pasado domingo. El partido de Pablo Iglesias ha desaparecido de las instituciones gallegas al no tener ningún diputado en la cámara regional, y la pérdida de la mitad de los escaños en Euskadi (seis escaños) han desinflado a los morados y obligan a una profudna reflexión sobre el discurso territorial todavía poco implantado en las autonomías. 

El candidato de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, asumió en primera persona los resultados de los comicios. "Son un fracaso sin paliativos para nuestro espacio político, inesperados para nosotros. Nos duele no haber podido colaborar para acabar con la amyoría absoluta del PP", lamentó el cabeza de lista morada. De ahí que abriera un espaci para "analizar los datos" para, "a partir de aquí, volveremos". 

La candidata de Podemos a la presidencia del País Vasco, Miren Gorrotxategi, aseguró que asume esta etapa en la oposición "con ilusión y mucho trabajo". 

Noticias relacionadas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Criptomonedas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Criptomonedas
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes