- Miguel Pérez Montes 31 octubre 2022
Montero anuncia una ley para la conciliación familiar y laboral
La ministra de Igualdad ha defendido el derecho de las mujeres a que "los hombre cuiden sin que la sociedad les penalice".
- Por Miguel Pérez Montes en España. 18 junio 2020

ÚLTIMA HORA SOBRE EL AVANCE DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha anunciado que presentará en los próximos meses, en colaboración con el Ministerio de Trabajo, una Ley de Tiempo Corresponsable para garantizar el derecho de conciliación de la vida familiar y laboral y el derecho de trabajar en condiciones de igualdad. La diputada de Unidas Podemos, que ha participado en la Comisión de Reconstrucción Económica y Social del Congreso, ha aseguardo que las mujeres no deben renunciar si concilian a nada, ni en su vida personal ni en el ámbito laboral
?? @IreneMontero: “Los recortes y las privatizaciones no solamente son socialmente injustos y económicamente ineficaces, sino que además hacen recaer sus efectos negativos fundamentalmente sobre los hombros de las mujeres”. pic.twitter.com/X4R13UydBW
— PODEMOS (@PODEMOS) June 18, 2020
La ministra ha asegurado que hay que apostar por "lo público" para garantizar este derecho. "Sin cuidados no se puede vivir. La economía productiva no funciona", ha asegurado Montero. Por ello, ha defendido un "sistema robusto".
?? @IreneMontero: “España necesita un gran pacto por los cuidados, y quiero proponerles que lo impulsemos durante esta legislatura". pic.twitter.com/eDqHLhaqMp
— PODEMOS (@PODEMOS) June 18, 2020
La diputada morada ha asegurado que la anterior crisis financiera dejó ver "que la riqueza del país y la política deben proteger" a los más débiles y, por ende, hacer lo contrario a lo que se llevó a cabo. De ahí que medidas como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) sean derechos necesarios en este momento. "el ssistema esstatal debe garaantizar el derecho a recibir cuidados y la remuneración y condiciones de trabajo dignas de quien los da", ha recalcado.
?? @IreneMontero: “La red de cuidados en España es frágil, y está feminizada y extremadamente precarizada. Necesitamos una red pública de cuidados que sostenga, desde lo común, gran parte de esas tareas". pic.twitter.com/bCwwcKpAV9
— PODEMOS (@PODEMOS) June 18, 2020
"¿Cuántas horas de cuidados hemos necesitado cualquiera de nosotros para estar hoy aquí y quiénes osn las personas que han realizaddo esos cuidados?", ha preguntado la ministra a sus señorías. Además, ha denunciado que esa labor ha recaído históricamente en las mujeres, muchas veces "bajo condiciones de extrema precariedad y nulo reconocimiento".
?? @IreneMontero: “Este país debe resolver su crisis más antigua y arraigada: el pleno encaje en la ciudadanía de las mujeres a todos los niveles". pic.twitter.com/BOBeayj87M
— PODEMOS (@PODEMOS) June 18, 2020