Una empresa de Microsoft elimina la app de Tsunami Democràtic

La compañía ha publicado una carta de la Guardia Civil donde se les comunica la denuncia porque el movimiento catalán es "una organización criminal" que impulsa el terrorismo.
Miguel Doncel
España
30.10.2019
Compartir:

Github es el nombre de la empresa de Microsoft que ha eliminado la app de Tsunami Democràtic. Al menos así lo ha hecho público en una carta que la Guardia Civil le ha mandado denunciando que se trata de una “organización criminal que impulsa la comisión de ataques terroristas”. 

El correo electrónico enviado por el instituto armado lleva adjunto una orden judicial. El fin es “solicitar la retención del contenido y los datos relacionados con la investigación antes mencionada”. En realidad, se trata, de una parte del proceso de investigación en contra de Tsunami Democràtic por parte de la Audiencia Nacional.

LA GUARDIA CIVIL PIDE A GITHUB CERRAR LA APP DE TSUNAMIC DEMOCRÀTIC

La carta está enviada desde el Grupo de Interceptación de las Telecomunicaciones de la Guardia Civil. Y explica que  “las autoridades judiciales son responsables de la supervisión y el control de los sitios web con el fin de evitar la difusión del contenido delictivo”. 

“Como puede haber visto en los medios internacionales, España se enfrenta actualmente a una serie de disturbios violentos que involucran graves desórdenes públicos y el sabotaje de infraestructuras críticas“, argumentan. Por eso señala que Tsunami Democràtic es la encargada de “coordinar estos disturbios y acciones terroristas usando cualquier medio posible”. 

El fin de esta app, dicen, es proporcionar “información sobre esos disturbios y permite a sus usuarios comunicarse entre ellos para coordinar esas acciones”. Y por eso envían este “correo electrónico con una orden judicial nacional adjunta para solicitar la retención del contenido”.

Eso sí, Github a pesar de haber eliminado el contenido no se posiciona en tanto de las actuaciones de la organización como de la posición de las fuerzas de seguridad. Apuntan que eso “no significa que estén de acuerdo con ello” y remiten a la misiva que, cumpliendo con su política de transparencia, hacen pública en su web.

Igualmente, a petición también de la Audiencia Nacional, la Guardia Civil había cerrado ya la página web de la plataforma Tsunami Democràtic. Y es que, las movilizaciones que se están sucendiendo en Cataluña en contra de la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes del Procés, podrían tener su foco de acción en los responsables de dicho dominio.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes