Muere Tomás, el niño con neuroblastoma al que llamó el Papa

Cristiano Ronaldo apoyó a la familia para que se instalara en Barcelona, donde el menor estuvo recibiendo un tratamiento experimental
J. C. RUBIO
España
11.05.2021
Compartir:

Tomás Vilaça, el niño portugués de siete años de edad que sufría un neuroblastoma y al que llamó el papa Francisco en el mes de marzo, ha muerto este domingo. El pequeño recibía un tratamiento experimental en Barcelona que, finalmente, no ha dado resultado. Estaba ingresado en el Hospital Vall d'Hebron cuando sus padres recibieron la llamada telefónica del Pontífice, según informaron varios medios lusos.

El diario Dnoticias.pt ha recordado que en octubre del pasado año 2020 los padres de Tomás lanzaron una página en Facebook, Pelos sonhos do Tomás (Por los sueños de Tomás), creada para recaudar fondos y cubrir los gastos del tratamiento. Su caso se hizo viral y la historia del menor llegó al Papa y a otras personalidades, como el futbolista Cristiano Ronaldo, también de Portugal

La llamada desde El Vaticano la respondió el padre del niño, Ricardo, después de que el Papa dejara un mensaje de voz en el móvil de la madre, Ana. "Quería saber cómo estaba Tomás", declaró entonces la mujer. Ana y Ricardo afirmaron que la llamada de Francisco fue "totalmente inesperada, pero llena de esperanza y aliento".

Ambos se sintieron "profundamente agradecidos" al Papa "por la cercanía y la gran generosidad demostrada con nosotros y nuestro Tomás, permitiéndonos alcanzar la certeza de que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance por nuestro hijo".

Cristiano Ronaldo también apoyó a la familia de su paisano, que gracias al altruismo del futbolista pudo trasladarse a Barcelona después de que los médicos le diagnosticaran la enfermedad, allá por el mes de septiembre del año 2019.

Tomás, finalmente, falleció este 9 de mayo en Portugal, en su casa, a donde había regresado la familia para vivir juntos sus últimos días. De esta forma, el pequeño murió en su cuarto, rodeado de sus peluches y en presencia de sus padres, que publicaron un mensaje en Facebook en el que pedían oraciones: "Hoy partes para la vida eterna".

Un día después, a las 15:00 horas, se celebró su funeral. Los padres accedieron a que fuera transmitido vía online ante la situación de pandemia en la que nos encontramos y para que todos los que le han mandado su fuerza y apoyo estos meses se pudieran también despedir del pequeño.

La familia del niño celebró por anticipado el cumpleaños de Tomás, que nació un 22 de mayo. Vecinos, amigos y empresas locales organizaron un desfile Disney en su calle como fiesta por sus ocho años, edad que no ha llegado a cumplir.

El neuroblastoma es uno de los cánceres más comunes en niños menores de cinco años y representa la mitad de los cánceres en los bebés. Es muy raro que este tipo de cáncer se presente en niños más mayores o en adolescentes. El neuroblastoma se forma a partir de unas células del embrión formadas por los ganglios simpáticos y la médula suprarrenal y puede tener, por lo tanto, diferentes localizaciones y una presentación clínica muy variada.

Las neoplasias malignas en niños y adolescentes son enfermedades poco frecuentes, pero son una de las causas de morbilidad más importantes en estos grupos de edad. Anualmente, en España se diagnostica cáncer a mil pacientes menores de 14 años. El neuroblastoma representa el 10% de los cánceres infantiles.

Noticias relacionadas
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después
Lamine Yamal renueva contrato con FC Barcelona hasta 2026
Invertir en oro: una opción segura en tiempos de incertidumbre

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez