Cádiz es la peor provincia española en saldo migratorio laboral

Sólo en 2016 las cifras llegaron a casi 37 contratos pero salieron 95.
Vicente LR
España
14.08.2017
Compartir:

Casi 600 mil contratos perdidos en 15 años, esa es la preocupante actualidad y realidad de la provincia de Cádiz vista desde la migración laboral. El Ministerio de Empleo informa que la provincia gaditana es, desde el año 2001, la primera de toda España con “mayor saldo emisor“, o lo que es lo mismo, la que presenta la diferencia mayor de todo el país entre quienes entran y quienes salen a buscar un trabajo, con datos en la mano, la situación es preocupante cara al futuro.

En 2016 el saldo migratorio de Cádiz fue estremecedor a la par que negativo, -57.353 contratos, encabezando el ranking nacional. El año pasado se formalizaron casi 37 contratos procedentes del resto de España, y se hicieron más de 94 contratos de trabajadores de Cádiz en otras ciudades de la piel de toro.

Cabe destacar que localidades como Sevilla, Málaga, Madrid y Huelva supusieron 27.670 de los casi 34 contratos que ‘entraron’ en la provincia de Cádiz, datos para la reflexión y el análisis.

Noticias relacionadas
Deportes
Apuestas deportivas | Guía completa
Criptomonedas
Cómo invertir en criptomonedas: consejos para principiantes
Deportes
Nuevo récord mundial de maratón en Berlín por Tigist Assefa
Entretenimiento
Daredevil: Born Again. Todo lo que debes saber sobre la nueva serie de Disney+

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez