lunes, 27 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Bilbao presenta la agenda "Bilbao: Planeta Cultura"

El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado su programación cultural para 2018, que bajo el título "Bilbao: Planeta Cultura", aglutina en una sola guía los contenidos culturales esenciales de Bilbao.


El Ayuntamiento de Bilbao presenta la agenda "Bilbao: Planeta Cultura"
  • whatsapp
  • linkedin

La agenda anual reúne más de 120 festivales y programas que tienen sus ramificaciones en miles de actividades culturales, para todos los públicos y en toda la ciudad, llegando a todos los Distritos, que llenan el calendario cultural de la Villa a lo largo de doce meses, y que ha sido presentado, el 24 de enero, en el Ayuntamiento de Bilbao, por la Concejala de Cultura, Nekane Alonso.

"Bilbao: Planeta Cultura" recopila la información principal de festivales de teatro, cine y música, certámenes y jornadas literarias, actividades artísticas, divulgativas y de promoción del patrimonio, cursos y talleres de creación, en una publicación que quiere aunar cultura y ocio, y ponerlo todo al alcance de la mano de residentes y turistas.

La agenda se divide en nueve grandes bloques temáticos que aluden al universo:

1- "Artes Escénicas: una lluvia de estrellas recorre el panorama teatral de la Villa"

Pone el foco en los diferentes espacios escénicos de la ciudad, públicos y privados, así como los festivales que salpican el calendario escénico de Bilbao y reserva un espacio a diferentes iniciativas, programas y proyectos de cooperación encaminados a apoyar, profesionalizar y fortalecer el sector.

2- "Museos: nada eclipsa la oferta museística bilbaína"

Capítulo dedicado a los museos de la Villa.

3- "Un universo infinito de estas artes, desde las más tradicionales a las más actuales"

Dedicado a las artes visuales, con mención a programas como "Amphytrion" (proyecto de creación artística), la actividad y oferta de entidades o equipamientos culturales como Fundación BilbaoArte, el concurso de moda Bilbao Art Fashion, Arteshop, Bilbao Art District o FIG Bilbao, dedicado al grabado.

4- "Divulgación de las letras y el conocimiento: explorando el universo literario y científico"

Apartado dedicado a las letras, recoge los diferentes festivales literarios de la ciudad, ferias del libro, concursos literarios y también la oferta de la red de bibliotecas públicas.

5- "Un sinfín de proyecciones en el firmamento de Bilbao"

Capítulo dedicado a audiovisual, multimedia y nuevas tecnologías, recopila los equipamientos, programas y festivales dedicados al cine de cualquier género.

6- "Notas que ascienden hasta el espacio"

Dedicado a la música, con festivales de todos los géneros y equipamientos públicos y privados que programan conciertos durante todo el año.

7- "Un espacio abierto a nuestra identidad"

Apartado dedicado al patrimonio y se recopilan todos aquellos programas e iniciativas que tienen como objetivo mantener y dar a conocer el euskal folklore y tradiciones vascas, así como el patrimonio de Bilbao.

8- "Los astros se alinean para el disfrute de toda la ciudadanía"

Capítulo reservado para las fiestas populares que salpican el calendario bilbaíno, desde Navidad, Carnaval o Aste Nagusia.

9- "La estela cultural llega a los barrios"

Dedicado a la cultura de proximidad, aquella que llega a todos los Distritos.

Se han editado 10.000 ejemplares en euskera y castellano, que han comenzado a distribuirse gratuitamente a través de los centros municipales, oficinas de información municipal, bibliotecas, asociaciones y otros equipamientos socioculturales y educativos. Además, también lo recibirán aquellas personas que estén suscritas a la agenda mensual que edita también el Área de Cultura.

Quienes deseen recibir en su email las futuras ediciones de la programación anual, además de la agenda mensual actualizada y ampliada de Bilbao Kultura, podrán solicitarla a través del correo electrónico: agendakulturala@bilbao.eus.

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar