miércoles, 22 de marzo de 2023

Ayudas a la rehabilitación de viviendas en Bilbao

El Área de Regeneración Urbana ha puesto en marcha un nuevo programa especial de ayudas a pequeñas obras en viviendas, Plan Renove Vivienda 2021, que dará continuidad al desarrollado en 2020.


Ayudas a la rehabilitación de viviendas en Bilbao
  • whatsapp
  • linkedin

Se trata de un programa extraordinario de ayudas económicas, gestionado por SURBISA, que tiene como objetivo alcanzar la cohesión social y activar el empleo y la economía. Se enmarca en el Plan Bilbao Aurrera del Ayuntamiento de Bilbao y forma parte de las medidas excepcionales para hacer frente al COVID-19.

“El nuevo programa tendrá dos líneas de ayuda. La primera, el Plan Renove de Vivienda 2021, dará continuidad al programa del año pasado. La segunda, denominada Plan Egokitu, está dirigida a personas mayores de 60 años o a personas con discapacidad, y está destinado a mejorar las condiciones de habitabilidad o accesibilidad de las viviendas”, ha explicado Nora Abete, concejala de Regeneración Urbana, durante la presentación de la iniciativa.

Ambos programas tiene una doble misión. Por un lado, pretenden fomentar la cohesión social, mediante la concesión de ayudas a las personas propietarias para la realización de obras en el interior de sus viviendas con la finalidad de mejorar en calidad y confort, así como la accesibilidad y la mejora medio ambiental.

Y por otro lado, quieren promover la actividad económica de las empresas, gremios y profesionales del sector de las reformas y obras a fin de apoyar el mantenimiento o creación de puestos de trabajo es este sector, de una manera inmediata y evitando la deslocalización, fomentando asimismo la actividad industrial de materiales e instalaciones. Se trata de dos programas alineados con los objetivos de desarrollo sostenible en relación a la Salud y Bienestar, así como el de lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Para ello, el Consejo de Administración de Surbisa ha aprobado las bases reguladoras de estas ayudas, que se podrán solicitar hasta el 30 de julio de este año.

Entre otras cosas, las personas solicitantes podrán financiar las obras de rehabilitación del interior de sus viviendas hasta un presupuesto protegible máximo de 6.000 euros –y mínimo de 1.000 euros-, a través de una subvención a fondo perdido del 20% de la inversión, con un máximo de 1.200€ por vivienda en el caso del Plan Renove; y del 30% de la inversión (máximo 1.800 euros) en el caso del Plan Egokitu.

Ambas líneas son compatibles entre ellas, con las de Surbisa, y con las del Gobierno Vasco. El presupuesto del programa en 2021 es 800.000 euros.

La nueva línea de ayudas, Plan Egokitu, busca apoyar de manera decidida la realización de obras con las que se alcance las mejores condiciones de accesibilidad en el interior de las viviendas de personas mayores de 60 años o discapacidad, tales como cambiar de bañera a ducha, realizar la adecuación de sanitarios o grifería, instalar sistemas domóticos y tecnológicos que favorezcan la autonomía personal, etc.

La solicitud de las ayudas se puede tramitar de las siguientes formas:

En www.bilbao.eus donde se ha habilitado un sitio web, coincidiendo con el inicio del plazo para presentarlas y por correo electrónico en bilbaoaurrera@surb.bilbao.eus.

En las oficinas de Surbisa, c/ Ronda 6, previa cita a pedir por tfno. 628 900 181/ 682 472 033 o mail bilbaoaurrera@surb.bilbao.eus.

En la convocatoria del año pasado, el Plan Renove de Vivienda 2020 movilizó cuatro millones de euros en obras de reforma. El programa extraordinario de ayudas económicas, gestionado por Surbisa, recibió 800 solicitudes de vecinos y vecinas de la ciudad, que optaron a subvenciones de hasta el 20% de la obra de una inversión máxima de 6.000 euros.

La nueva convocatoria se enmarca en el Plan municipal Bilbao Aurrera 2021 de medidas urgentes para la cohesión social, la reactivación económica y el empleo y la cultura de la Villa ante la pandemia. En su segunda edición, el Plan cuenta con un presupuesto que asciende a 15 millones de euros, y agrupa 43 medidas de carácter excepcional, que se pondrán en vigor todas ellas en el primer semestre del año.

Acerca del área de Regeneración Urbana y Surbisa

El Área de Regeneración Urbana promueve una intervención integral en la ciudad, es decir, atendiendo cuestiones urbanas, sociales y medio ambientales. Esto implica que se atienda no sólo a la rehabilitación urbana sino también a cuestiones como la movilidad, espacio público, reactivación económica, cohesión social, educación, cultura, empleo, etc.

Por su parte, SURBISA es la sociedad municipal que incentiva la rehabilitación de edificios, viviendas y locales de Bilbao que deben de realizar sus propietarios/as. Sus áreas de intervención son Casco Viejo, Bº De la Cruz, Bilbao La Vieja, Bº Ferroviarios, Irala, Olabeaga y Zazpilanda. SURBISA tiene como doble objetivo que el patrimonio edificado sea seguro, accesible, eficiente y ofrezca viviendas de calidad, así como facilitar la convivencia en sus áreas de influencia. El trabajo de Surbisa busca calidad de vida y generar actividad y crear riqueza económica que revierta en la ciudad.

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
  • Sonia Alfonso Sánchez 30 octubre 2022

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre

Presentación del cartel ganador de Aste Nagusia 2022
  • Sonia Alfonso Sánchez 19 junio 2022

Presentación del cartel ganador de Aste Nagusia 2022

La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
  • Sonia Alfonso Sánchez 18 septiembre 2022

La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023
  • Sonia Alfonso Sánchez 24 julio 2022

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023