La oposición venezolana decide si participa o no en las elecciones presidenciales

La oposición de Venezuela decide este jueves si participa o no en las elecciones presidenciales convocadas para el 22 de abril.
Sonia Alfonso Sánchez
España
08.02.2018
Compartir:

Estas elecciones son vistas por críticos dentro y fuera del país como un proceso carente de transparencia.

Fracturada y con sus principales dirigentes inhabilitados ( por decisiones judiciales y administrativas) para presentarse a cualquier cargo de elección popular, la oposición deberá anunciar si irá a las urnas o se mantendrá al margen, como ha hecho en el pasado, pero sólo en elecciones regionales.

La decisión se debatirá la tarde del jueves, ha indicado el dirigente opositor Julio Borges. ” Estamos hablando… de horas para que nosotros podamos responderle al país”, ha aclarado Borges en una entrevista radiofónica.

Borges ha sostenido que el Gobierno ” está muy, muy débil” y ha considerado que el Presidente, Nicolás Maduro, que ya ha anunciado que será candidato a la reelección, se olvida de la figura del fallecido mandatario Hugo Chávez.

El anuncio del CNE, visto por la oposición como un apéndice del Gobierno, se produjo poco después de fracasar las negociaciones en República Dominicana entre el Gobierno venezolano y la oposición, para buscar salidas a la crisis política que vive el país.

Una de las principales trabas, en los diálogos realizados desde diciembre, en la cancillería dominicana, de acuerdo con portavoces de la oposición, han sido las demandas opositoras de renovar la directiva del CNE y el registro de electores así como tener observación internacional. La oposición también demanda que se retiren todas las restricciones a sus principales figuras, como Leopoldo López, Henrique Capriles y Antonio Ledezma, entre otros.

Maduro ha dicho que con oposición o sin ella, se medirá en las urnas y ha pedido a sus seguidores conseguir al menos 10 millones de votos. ” Hemos pasado años duros, pero los años que están por venir van a ser los mejores de la historia de Venezuela”, ha escrito en su cuenta de Twitter.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Bombardeo ruso sobre Energodar deja la ciudad sin electricidad
Sonia Alfonso Sánchez
Elon Musk POR FIN compra Twitter y la red reacciona con MEMES
Perro Páramo
Sunak promete "corregir errores" de Truss y advierte que llegan "medidas duras" a Reino Unido
Miguel P. Montes
Sánchez será el nuevo presidente de la Internacional Socialista
Miguel P. Montes
España, Francia y Portugal acuerdan un gasoducto de hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella
Miguel P. Montes
Los Reyes inauguran la temporada del Teatro Real con la ópera "Aída"
Miguel P. Montes
Los Reyes sellan la unidad y fraternidad entre España y Alemania
Miguel P. Montes