La Mesa del Congreso rechaza la comparecencia de Felipe VI y la investigación al emérito

PSOE, PP y Vox se niegan a que el monarca explique en la Cámara Baja las regularizaciones de su padre, así como a crear una comisión de investigación sobre las cuentas fraudulentas del exrey.
Miguel P. Montes
España
10.03.2021
Compartir:

La Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este martes que el rey Felipe VI comparezca en el Pleno por las regularizaciones fiscales de su padre, Don Juan Carlos de Borbón, así como la creación de una comisión de investigación para conocer el origen de los casi cinco millones de euros que el anterior jefe del Estado ha pagado a la Agencia Tributaria en dos ejercicios, uno en diciembre y otro a finales de febrero. PSOE, PP y Vox se opusieron a la propuesta registrada por Unidas Podemos, ERC, PNV, EH-Bildu y el Grupo Plural y volvieron a bloquear, una vez más, una investigación en torno al padre de Don Felipe. 

Estos tres partidos llevan manteniendo la misma postura desde que en la Cámara Baja hay partidos que intentan investigar a la Familia Real. Los tres se han amparado en el informe de los servicios jurídicos de la cámara que, según las notas recogidas en Europa Press, no se ajustaban a lo previsto en la Constitución.

Unidas Podemos tachó de "insulto a la inteligencia" los argumentos que el PSOE usó para rechazar la investigación en torno a las cuentas fraudulentas de Don Juan Carlos de Borbón. El portavoz de Unidas Podemos en la Cámara Baja, Pablo Echenique, aseguró que se ha "pillado" al rey emérito tras "haber confesado" los delitos fiscales a través de dos regularizaciones a la Agencia Tributaria. Además, Echenique recordó que la inviolabilidad del jefe del Estado se circunscribe a los actos del Rey siempre con el refrendo del Gobierno, pero que no sirve para protegerle de delitos que cometa en su vida privada, por lo que esta no se puede aplicar "eternamente". 

Así como la comparecencia del propio Rey, los partidos también solicitaban la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que se posicione ante las informaciones surgidas. Sin embargo, esta petición contó con el rechazo de Unidas Podemos, socio de gobierno del PSOE en el Ejecutivo. Los letrados del Congreso aseguraban que el presidente del Gobierno no tiene competencias en los asuntos familiares y privados de la familia de Felipe VI. 

Los artículos de la Constitución en los que se apoyan los partidos

Estos son los artículos de la Carta Magna en los que se apoyan los letrados para denegar la comparecencia del monarca y del líder del Ejecutivo y que los partidos también han utilizado para oponerse a ambas: 

El artículo 56.3 de la Constitución recoge lo siguiente: "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2". 

El artículo 64 recoge lo siguiente: "Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes. La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Congreso. De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden". 

El artículo 65.2 dice lo siguiente: "El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma. El Rey nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa".

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Bombardeo ruso sobre Energodar deja la ciudad sin electricidad
Sonia Alfonso Sánchez
Elon Musk POR FIN compra Twitter y la red reacciona con MEMES
Perro Páramo
Sunak promete "corregir errores" de Truss y advierte que llegan "medidas duras" a Reino Unido
Miguel P. Montes
Sánchez será el nuevo presidente de la Internacional Socialista
Miguel P. Montes
España, Francia y Portugal acuerdan un gasoducto de hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella
Miguel P. Montes
Los Reyes inauguran la temporada del Teatro Real con la ópera "Aída"
Miguel P. Montes
Los Reyes sellan la unidad y fraternidad entre España y Alemania
Miguel P. Montes