El PP no decidirá el sentido del voto de la moción de censura hasta última hora

El líder de la oposición solo sabe algo: no apoyará la moción de Vox. Sin embargo, la dirección valora qué opción es "menos mala": sea cual sea, podría beneficiar a los de Abascal.
Miguel P. Montes
España
19.10.2020
Compartir:

La sede nacional del PP, en la calle Génova 13 de Madrid, ha sido este fin de semana un hervidero de llamadas, silencios incómodos y mucho análisis. En la planta séptima, el presidente del PP y sus más estrechos colaboradores han estado hablando y suponiendo los diferentes escenarios a tener en cuenta ante la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se debatirá el próximo miércoles y jueves en el Congreso de los Diputados. Aunque no tiene ninguna posibilidad de salir adelante, las consecuencias políticas que podrá tener en el espectro de centro-derecha son más importantes de lo que parece.

Lo único claro que tiene el PP es que no apoyará la moción. Fuentes cercanas al líder de la oposición asegura que no tomará una decisión hasta minutos antes de la propia votación, que se espera se produzca a mediodía del jueves. No obstante, hay un profundo debate entre la abstención y el "no" que ha reabierto la frecuente brecha entre el ala más conservadora y la más centrista del PP, lideradas por Cayetana Álvarez de Toledo y José María Aznar, respectivamente. 

El propio Casado descartó apoyar el "sí" desde que Vox anunciara que, antes de finalizar el año, presentaría una moción contra Sánchez. El secretario general del PP, Teodoro García Egea, publicó un tweet en nombre de todo el partido en el que descartaba respaldar a Abascal porque lo único que se conseguiría sería "reforzar al PSOE". Es curioso: ante el fracaso del no acuerdo entre el centro-derecha, el gobierno de coalición verá su apoyo parlamentario respaldado al no poder orquestarse una geometría parlamentaria alternativa al Ejecutivo en un momento importante para los de Sánchez e Iglesias, con el debate de los Presupuestos Generales del Estado 2021 (PGE) de fondo. Si se llegaran a aprobar las cuentas, algo que se da por descontado, el Gobierno tendría cierta estabilidad en la legislatura y se garantizaría, como mínimo, dos años más en Moncloa. 

La estrategia de Casado

El plan del líder de la oposición es retratar la gestión del Gobierno que ha derivado en esta moción. Es decir: Casado evitará los ataques a Vox para ensalzar a su propio partido como líder de la oposición y referente de la derecha en España mientras que arrinconará a Vox. No obstante, defenderá una máxima en laa tribuna de oradores: al Gobierno se le derrota en las urnas, no en una moción de censura, y menos en una situación como esta.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes