El directo sobre el avance del coronavirus del 21 de marzo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. ha asegurado que se "acerca la ola más dura" y que la ciudadanía que estar fuerte porque se aproximan "los días más duros".
Miguel P. Montes
España
21.03.2020
Compartir:

CORONAVIRUS

Datos actualizados a 21 de marzo (18.00 horas).

MUERTOS CONTAGIADOS CURADOS
MUNDO 11.833 282.913 92.777
ITALIA 4.825 42.681 6.072
ESPAÑA 1.326 24.926 2.125

Se cumple una semana desde que el Gobierno de España declarara el estado de alarma en todo el país por la crisis sanitaria del coronavirus. Desde hace una semana, los españoles están obligados a permanecer en sus casas para intentar remediar que los contagios se cuenten por miles entre la sociedad. Sin embargo, todavía quedan días para “doblegar la curva” de la pandemia, declarada por la OMS. El Ministerio de Sanidad actualiza los datos cada medio día, datos que les ofrecemos en la tabla superior.

La comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a continuación: 

Siga el directo que les ofrece Columna Cero para informarles de la crisis sanitaria del coronavirus en España: 


22.23 horas.

Termina aquí la retransmisión en directo que les ha ofrecido Columna Cero sobre la expansión del coronavirus en España. Muchas gracias por su confianza y hasta mañana. 


22.21 horas.

Termina la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 


22.20 horas.

Pedro Sánchez: “Necesitamos replantearnos nuestras estructuras, en cualquier país y también a nivel europeo. Afortunadamente vivimos en Europa y tenemos un Estado de bienestar fuerte, pero tenemos que fortalecerlo”.


22.16 horas.

Pedro Sánchez: “Hablando de guerra, tenemos el frente de las UCI y del personal sanitario, el ámbito social y económico y el tercero es el de la investigación. Todas las medidas que ponemos en marcha, como la producción nacional de mascarillas y test, todo esto acabará cuando encontremos la vacuna y esto llegará, aunque no sepamos cuándo”.


22.11 horas.

Pedro Sánchez: “No va a salir de mí ningún reproche a ningún presidente autonómico ni a ningún gobierno. Estamos en otra cosa. No quiero gastar ni un minuto de mi energía”.


22.07 horas.

Pedro Sánchez: “No nos centremos solo en las medidas, que son muy duras. Lo importante es combinarlo con la extensión de los test para saber la envergadura de la pandemia. Vamos a tratar que sea cuanto antes. Ahí están los datos. No me cabe duda que más pronto que tarde”.


22.04 horas.

Pedro Sánchez: “Estamos hablando de medidas muy rigurosas, muy duras, un reto para el conjunto de la familia. Si nos comparamos con el resto de países, estamos en la vanguardia. Para vencer al virus no solo tenemos estas medidas de confinamiento”.


22.00 horas.

Pedro Sánchez: “Ahora va a llegar la ola, y los ciudadanos estarán protegidos por su Estado. El coraje es el que nos mantiene encerrados, y no el miedo. A pesar de la situación de dureza que vivimos, somos una sociedad más fuerte que nunca, con más material científico. Y somos una comunidad unida, y la unión es nuestra mejor arma contra el virus y contra sus consecuencias. En las próximas semanas, reforcemos la unión porque unidos, y solo unidos, venceremos al virus. Gracias”. Termina la intervención del presidente del Gobierno.


21.58 horas.

Pedro Sánchez: “La sociedad española tiene coraje, valentía y solidaridad de sobra para luchar contra este virus. Lo dije el otro día en el Congreso de los Diputaods y lo repito ahora: lo peor está por lelgar, quedan días, muy duros. Tenemos que recibir la oleada más dura que pondrá al límite nuestras capacidades. Por ello, apelo al temple de cada uno para evitar el contagio y la transmisión del virus”.


21.57 horas.

Pedro Sánchez: “Hay muchas formas de cuidarse a uno mismo y a los demás para resistir. Cada contagio que no se produce, rompemos la cadena del virus. Cada vez que no se produce ese contagio, ganamos camas en los hospitales, ganamos tiempo para reactivar nuestra economía. Si nos quedamos en casa, permitiremos que muchas persoans que queremos sigan respirando. Estos últimos días nos han cambiado, y las próximas semanas nos cambiarán aún más. de nosotros depende que salgamos cambiados para bien”.


21.55 horas.

Pedro Sánchez: “Ningún miembro del Gobierno rivalizará con ningún presidente autonómico ni con ningún partido político. Si alguien polemiza, nosotros conciliaremos. El problema, como ya sabemos, es el volumen de personas que debemos auxiliar. El personal sanitario está demostrando la talla que tiene con su solidaridad y su inteligencia, y todos les estamos agradecidos. Si reducimos el contagio, los hospitales podrámn curar a una gran cantidad de personas. Por eso, el confinamiento es un frente esencial. Hemos pasado la primera semana y vamos a por la segunda, y tenemos que hacer cosas”.


21.53 horas.

Pedro Sánchez: “Estos días, varios líderes europeos han asegurado que nos enfrentamos a una guerra. Posiblemente, tengan razón. Esta pandemia nos va a poner frente a las cuerdas y nos enseñará de qué pasta estamos hechos. Cuando todo esto pase, que pasará pronto, miraremos atrás y nos daremos cuenta de qué hicimos para luchar contra el virus. Es verdad que solemos ver carencias que antes no habíamos visto. Está muy bien esa lucidez, pero no debe servir para flagelarnos con reproches: ahora hay que luchar contra el virus. Ya habrá tiempo para eso. El deber es mantener la unidad, comenzando por los responsables públicos”.


21.51 horas.

Pedro Sánchez: “Los procedimientos logísticos se han agilizado al máximo. El Ministerio de Sanidad y el de Industria están organziando la producción nacional para garantizar el suminsitro de estos materiales a enfermos y profesionales de la salud”.


21.50 horas.

Pedro Sánchez: “En cuanto a las medidas sanitarias, el Gobierno ha puesto a más de 50 profesionales sanitarios entre médicos referentes, jubilados, médicos y enfermeros… El Gobierno de España y las autonomías sigue comprando material sanitario, como desde hace dos meses: se ha materializado la compra de los test rápidos, fiables y homologados, algo muy importante. Deben contar con todas las garantías sanitarias, y serán 640 unidades, que se convertirán en un millón dentro de unos días”.


21.48 horas.

Pedro Sánchez: “En medio de esta incertidumbre, es lógico que sintamos miedo. Pero existen dos formas de canalizar esa emoción: una, con prudencia, que satisface la necesidad de información recurriendo a los medios fiables para vencer al virus; pero hay otro tipo de temor patológico que busca soluciones imposibles, que consume bulos, que acapara bienes o productos continuamente. Debemos combatir este tipo de actitudes. No difundir bulos y fake news también es una forma de luchar contra el virus. Si no cerramos esta cadena, estaremos generando una alamra que nos hace más débiles”.


21.46 horas.

Pedro Sánchez: “La respuesta ciudada ha sido conmovedora a todos los niveles: desde la oferta a los mayores, la educación a mayores, apoyo psicológico… Todo ello de una manera desinteresada. La oferta cultural incluye tanto a los medios de comunicación, las editoriales… También la respuesta empresarial ha sido generosa y muy amplia. Todos los sectores se han volcado para sobrellevar la sitaución y para reorientar su producción para los profesionales de la salud y la gente que lo necesita”.


21.44 horas.

Pedro Sánchez: “Les anuncio que las Fuerzas Armadas van a realizar tareas de desinfección en varias residencias de la Comunidad de Madrid”.


21.41 horas.

Pedro Sánchez: “Esta crisis está sacando lo mejor de nosotros mismos. Ha descendido el número de delitos en más del 50%. Quiero rendirle un tributo a las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional y a todas las policías autonómicas y locales, porque muchas veces hacen un trabajo encomiable”.


21.38 horas.

Pedro Sánchez enumera cifras sobre el consumo en España en los días de confinamiento del estado de alarma.


21.36 horas.

Pedro Sánchez: “Haremos lo que haga falta, cuando haga falta y donde haga falta. Estamos en contacto permanente con todos los ministros delegados y les ofrecemos información veraz. Por ello, debemos estar muy orgullosos de todo lo público, de los ministros, de los trabajadores públicos… Porque todos están trabajando con un carácter humilde y buscando el mayor éxito”.


21.34 horas.

Pedro Sánchez: “La pandemia ha trastocado la sitaución social y económica de nuestro país. Por eso, el pasado Consejo de Ministros adoptó diferentes medidas económicas para ayudar a todos los que se puedan ver afectados. Hay que salvaguardar a trabajadores y empresas, anticipándonos a los nuevos problemas y actuando con la máxima celeridad posible”.


21.32 horas.

Pedro Sánchez: “¿Cuál es la situación actuañ? Desgraciadamente, nos encotnramos entre los países más afectados por la pandemia del Covid-19. Lamentablemente, el número de fallecidos aumentará en los próximos días porque llegarán días muy duros. En estos momentos, hemos logrado que el impacto de la infección no sea uniforme en los territorios de España: los más afectados son la Comunidad de Madrid, Cataluña y País Vasco”.


21.30 horas. 

Pedro Sánchez: “Hay muchas estrategias seguidas muy diferentes entre los países. Nuestro país, España, viene adoptando una política en línea con la OMS. Hemos adoptado las medidas más drásticas y más estrictas posibles”.


21.28 horas.

Pedro Sánchez: “Necesitamos ganar tiempo para mejorar nuestro sistema sanitario mejor. El virus tiene varias particularidades: la priemra es que su propagación es más alta que una gripe normal y que su mortalidad también es mayor. Además, afecta sobre todo a personas mayores y con patologías previas”.


21.27 horas.

Pedro Sánchez: “Hemos venido aplicando la estrategia del OMS para luchar contra el virus. Hemos intentado ganar tiempo para mejorar nuestro sistema de salud y para que la ciencia alcance tratamientos eficaces contra el virus. Nuestra actuación se ha plasmado en varias etapas para intentar adoptar las medidas escalonadas. la primera etapa de contención incluyó medidas preventivas y de reocmednaciones de higiene. Vino seguida de otra de contención intensificada, limitando libertades de ciudadanos, y una última fase de mitigación que provocó la declaración del estado de alarma”.


21.26 horas. 

Pedro Sánchez: “Estos siete días han hecho valorar lo público, valorar a nuestro Ejército… Han cambiado nuestra mirada a quienes nos atiende en la tienda, a quienes trasladan la energía que alumbra nuestros hogares… E incluso la forma de mirar al enemigo, un enemigo al que vamos a vencer y al que estamos conociendo progresivamente. Como es sabido, el Covid-19 es una infección que se propaga con una rapidez sin precedentes”.


21.24 horas. 

Pedro Sánchez: “Han transcurrido solo siete días, pero nos han cambiado: hemos cambiado nuestra forma de ver la vida, vemos la vida de nuestros allegados en peligro, y por eso quiero transmitir mi pesar a los familiares de aquellos que han perdido la vida”.


21.22 horas.

Comienza la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 


21.20 horas.

Fallece un octogenario y un joven de 20 años, ambos con patologías previas, en Mallorca por coronavirus.


21.11 horas.

Pedro Sánchez también valorará la situación actual del estado de alarma.


21.08 horas.

El presidente del Gobierno hará una declaración institucional sobre el estado actual de la pandemia del coronavirus en España.


21.04 horas.

La comparecencia del presidente se retrasa unos minutos. 


20.54 horas.


20.50 horas.

Apenas diez minutos para que comparezca el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el Palacio de La Moncloa. 


20.38 horas.

Casi 2 españoles abandonarán Cuba en los próximos días, según el Consulado General de España en La Habana.


20.30 horas.

Media hora para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mande un mensaje institucional.


20.18 horas.

El Gobierno de Turquía prohíne salir de sus casas a las personas mayores de 65 años y con enfermades crónicas.


20.11 horas.

Amazon suspende la entrega de productos no esenciales en Italia y Francia.


20.06 horas.

Miles de españoles salen a las ventanas, balcones y terrazas para aplaudir a los profesionales sanitarios.


19.33 horas.

Francia registra 562 fallecidos 14.459 casos de contagio por coronavirus.


19.10 horas.

El jugador de la Juventus Paulo Dybala da positivo por coronavirus.


18.55 horas.

Fallece por coronavirus una mujer de 95 años con patologías previas en una residencia de Vitoria.


18.40 horas.

Huawei dona un millóm de mascarillas a España. El material sanitario ha llegado esta mañana a Madrid procedente de Pekín.


18.32 horas.

El Gobierno de Chile registra la primera vícitma mortal: una mujer de 83 años.


18.25 horas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pide a la población que se quede en casa.


18.20 horas.

Italia actualiza los datos: 4.825 fallecidos, 42.681 contagiados y 6.072 pacientes dados de alta. 


18.06 horas.

El Gobierno de Bosnia anuncia la primera muerte del país por coronavirus: una señora de 70 años con patologías previas.


18.00 horas.

Nueva York suma ya casi 10.500 infectados por coronavirus y el servicio sanitario del estado denuncia dalta de respiradores.


17.53 horas.

El Real Madrid no tiene previsto aplicar un ERTE entre sus empleados.


17.47 horas.


17.38 horas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y el ministro de Sanidad, Salvador Illa,  presiden el Comité Científico del Covid-19. 


17.29 horas.


17.23 horas.

La Policía Nacional prohíbe a una ciudadana británica de 23 años entrar en España por no cumplir los requisitos del estado de alarma.


17.15 horas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá alas 21.00 horas. 


17.07 horas.

Finaliza la rueda de prensa de los responsables técnicos del Comité de Gestión Técnico del coronavirus.


17.06 horas.

José Ángel González: “El día a día es normal”.


17.03 horas.

El director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, asegura que habrá “tolerancia cero” con as actuaciones insolidarias de los ciudadanos.


17.00 horas.

El director adjunto operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, asegura que “el comportamiento de la ciudadanis es magnífico en la primera semana de confinamiento”. “No podemos bajar la guardia con la violencia de género; seguimos alerta”, añade.


16.52 horas.

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya, asegura que “todos los días son lunes” y que la UME se ha desplegado en Almaraz para proteger la central nuclear.


16.47 horas.

La secretaria general de Transportes, María José Rallo, asegura que los transportes son menos numerosos a medida que avanzan los días: “En Cercanías se ha registrado un 13% sin aglomeraciones; en larga y media distancia, un 2%, con tan solo 6 personas”.


16.40 horas.

La jefa del área del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, María José Sierra, asegura que la mortalidad afecta al 5% de la población.


16.33 horas.

La representante del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, anuncia que el Ministerio de Sanidad ha comprado 640 test rápidos que “irán llegando a lo largo de los próximos días”. Los resultados están en 15 días.


16.30 horas.

La portavoz de la Agencia Española de Medicamentos, María Jesús Lamas, lamenta no haber alcanzado todavía un principio activo que luche contra el coronavirus.


16.28 horas.

Sierra anuncia que se está inviertiendo en crear disoculiones hidroalcohólicas para el equipo sanitario.


16.24 horas.

La representante de la CCAES, María José Sierra, anuncia que la mitad de los afallecidos en España por coronavirus es mayor de 70 años.


16.16 horas.


16.13 horas.

Fernando Simón da negativo en la prueba del coronavirus. 


16.10 horas.

Comienza la rueda de prensa de los responsables técnicos y sanitarios del Comité de Gestión Técnico del coronavirus. 


15.56 horas.


15.30 horas.

Navarra confirma su décimo fallecido, un hombre de 85 años con una pluripatología que ha muerto esta mañana en el Complejo Hospitalario de Navarra.


15.10 horas.

Egipto cierra todas las mezquitas del país y prohíbe, de manera provisional, toda celebraicón islámica y cristiana.


15.00 horas.

La Comunidad de Madrid habilitará siete hoteles para pacientes con coronavirus. Junto al Gran Hotel Colón ofrecerán servicios el Hotel Marriott Auditorium, el Vía Castellana, Ilunion Atrium, Catalonia Plaza Mayor y Miguel Ángel de Madrid, además del Euroforum Palacio de los Infantes, el Majadaahona y el Hotel Las Provincias, en Fuenlabrada.


14.53 horas.

Primer amuerte en Murcia: una persona mayor con patologías respiratorias previas


14.45 horas.

El Ministerio de educación y RTVE lanzan Aprendemos en casa, una plataforma para facilitar el aprendizaje con contenidos educativos de 6. a16 años emitidos durante cinco horas diarias en Clan TV y La 2 de TVE.


14.36 horas.

La cifra de fallecidos en Países Bajos aumenta hasta los 136. La mayoría de las muertes han sido de personas mayores de 65 años con patologías previas.


14.20 horas.

Finlandia confirma la primera muerte por la pandemia del coronavirus.


14.10 horas.

Portugal estima que alcanzará el pico de contagio en torno al 14 de abril.


14.00 horas.

Varias federaciones piden a la organización de los Juegos Olímpiucos que se aplace la cita olímpica.


13.45 horas.

Ya está constitudio el Comité Científico del Covid-19, que esta mañana ha estado presidido por el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Según Moncloa, está formado por “seis técnicos de prestigio nacional e internacional”.


13.37 horas.

El obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, ingresado por coronavirus. 


13.30 horas.

El Ministerio de Saanidad ha anunciado que hay 1.612 pacientes en la UCI. 


13.24 horas.

Inditex anuncia que ya están preparadas las 300 mascarillas que ha fabricado. El grupo empresarial de Amancio Ortega enviará hasta un millón de mascarillas, 5 trajes y batas y pantallas protectoras a España a lo largo del fin de semana.


13.18 horas.


13.10 horas.

Aragón y Castilla-La Mancha establecerán tres residencias para aislar a los ancianos que den positivo en la prueba del coronavirus pero que no requieran tratamiento hospitalario.


13.00 horas.

Portugal dobla sus fallecidos por segundo día consecutivo. Ya han muerto 12 ciudadanos y los contagiados aumentan hasta los 1280.


12.45 horas.


12.30 horas.


12.15 horas.


12.06 horas.

El Ministerio de Sanidad actualiza los datos del coronavirus: 1.326 muertos y 24.926 contagiados por Covid.19 en España. 


11.58 horas.


11.50 horas.

El Ministerio de Interior prorroga durante 60 días la vigencia de los carnés de conducir que caduquen durante el estado de alarma.


11.40 horas.


11.30 horas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside el Comité de Gestión Técnica del coronavirus.


11.26 horas.

El Gobierno de Francia dispone 2 plazas para refugiar a personas sin hogar durante la crisis del coronavirus.


11.20 horas.

20 víctimas mortales en Galicia por coronavirus. Las tres últimas víctimas son tres personas mayores de 65 años con patologías previas.


11.15 horas.

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid pone en marcha un servicio de atención psicológica familiares de fallecidos por el coronavirus.


11.08 horas.

Les recordamos que se cumple una semana desde que el Gobierno de España anunciara los términos en los que se declaraba el estado de alarma en todo el país durante 15 días prorrogables.


11.01 horas.

Cuarta víctima mortal por coronavirus en Cantabria: un hombre de 64 años con patologías previas. Estaba ingresado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV).


10.58 horas.

Alemania actualiza los datos del contagio: 47 fallecidos y 16.662 contagiados.


10.51 horas.

China donará 500 mascarillas a España por la intervención del rey Felipe VI. 


10.46 horas.

El presidente de Cataluña, Quim Torra, apoyará mañana a su homólogo murciano, Fernando López Miras, en su petición a Pedro Sánchez de confinar las autonomías.


10.30 horas.

Tercera víctima mortal en Cantabria por coronavirus: una mujer de 77 años con patologías previas. Estaba ingresada en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV).


10.10 horas.

La Policía Nacional está haciendo controles en las salidas de las ciudades para evitar que los ciudadanos se vayan a sus segundas residencias en este fin de semana de cuarentena.


09.53 horas

El jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, estará en la comisión que controla el CNI. 


09.38 horas.

Iberia hará vuelos de repatriaión desde Buenos Aires, Quito y Lima.


09.30 horas.

Ifema comienza a convertir dos de sus pabellones para luchar contra el coronavirus. Uno será íntegramente un hospital medicalizado para acoger a pacientes contagiados por el coronavirus y otro servirá para acoger a personas sin hogar.


09.24 horaas.

China no registra ningún contagio local por tercer día consecutivo.


09.20 horas,

Colombia impone la cuarentea obligatoria a partir de medianoche del próximo 24 de marzo.


09.17 horas.

El presidente de Colombia, Iván Duque, da negativo en la prueba del coronavirus. 


09.14 horas.

México aumenta su número de contagiados a 203 y sufre su segunda muerte por coronavirus.


09.10 horas.

El ministro de Sandiad de Brasil, Luiz Hernique Mandetta, cree que el pico de contagio en el país se alcanzará entre abril y junio.


09.06 horas.

Bolivia cierra paultainamente sus fronteras terrestres y el espacio aéreo para frenar el avance del Covid-19. Por ahora, hau todo 16 personas infectadas.


09.03 horas.

El Gobierno de Cuba cerró ayer sus fronteras excepto a ciudadanos nacionales y a productos comerciales.


09.00 horas.

Buenos días. Comienza este especial de fin de semana de Columna Cero para informarles del avance del coronavirus en España.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes