Mañana, sábado 23 de noviembre, las bases del PSOE podrán votar a favor o en contra del preacuerdo firmado con Unidas Podemos para formar un Gobierno de coalición. Por eso desde la formación insisten en que los afiliados y afiliadas acudan a votar para sacar adelante este proyecto que califican como “progresista”.
Un pacto de Gobierno de coalición progresista que han suscrito Pedro Sánchez y Pablo Iglesias y que ahora deberá ser votado por los militantes de ambos partidos de izquierdas. Un proyecto “ilusionante, emocionante y esperanzador”, definía en rueda de prensa en el Congreso de los diputados 48 horas después del 10N el presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez.
EL PSOE BUSCA EL SÍ EN LA CONSULTA SOBRE EL ACUERDO CON PODEMOS
Por una parte, Santos Cerdán, secretario de Coordinación Territorial del PSOE y diputado Congreso por Navarra, ha pedido a los afiliados y afiliadas su participación “para que se dé un respaldo al Gobierno de coalición progresista presidido por Sánchez”. “No te quedes en casa y vota”, insiste.
Por otro lado el secretario de Política y Empleo socialista, Manuel Escudero, recalca que “en este momento, nos toca apoyar la creación de un Gobierno de coalición progresista con UP”. Porque argumenta que “es la única solución para un Gobierno de progreso”.
El socialista burgalés Ander Gil, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, ha tenido la oportunidad de ser más extenso para contar la propuesta ya que ha acudido al programa de Ana Rosa Quintana en Telecinco. “Tenemos un acuerdo con Podemos que dará garantías de rigor presupuestario y económico”, asegura.
Además, dice que “hay que recordar que hay un elemento fundamental para el desarrollo de la economía: la estabilidad política”. Eso sí, Gil ha dejado claro que “ERC sabe que las dos únicas fuerzas políticas que pueden dar respuesta al problema de convivencia en Cataluña con diálogo dentro de la Ley y la Constitución son PSOE y Podemos”.
Incluso Fernando Martínez López, senador del PSOE por Almería, ha esgrimido que “tenemos la posibilidad de seguir impulsando políticas sociales”. En definitiva, desde los socialisas siguen la línea de la carta de Sánchez enviada a los afiliados y afiliadas. Una misiva en la que decír sí significaría tener el “primer gobierno nacional de coalición en la historia de nuestra democracia reciente”.
?? @santicl: Te pido que participes el próximo sábado para que se dé un respaldo al Gobierno de coalición progresista presidido por @sanchezcastejon.
No te quedes en casa y vota el próximo día 23 de noviembre.#ParticipaPSOE pic.twitter.com/CQM8u8kT8D
— PSOE (@PSOE) November 22, 2019
?? Manuel Escudero: En este momento, nos toca apoyar la creación de un Gobierno de coalición progresista con Unidas Podemos.
Es la única solución para un Gobierno de progreso.#ParticipaPSOE pic.twitter.com/COtW8rPnpP
— PSOE (@PSOE) November 22, 2019
?? @Ander_Gil en @elprogramadear: Tenemos un acuerdo con Podemos que dará garantías de rigor presupuestario y económico y hay que recordar que hay un elemento fundamental para el desarrollo de la economía: la estabilidad política.#AR22N pic.twitter.com/YnnS9yjzfi
— PSOE SENADO (@gpssenado) November 22, 2019
?? @FmartineL: Este sábado decidimos sobre la coalición entre el PSOE y UP con la finalidad de formar un Gobierno progresista.
Tenemos la posibilidad de seguir impulsando políticas sociales.
Os pido que vayáis a votar.#ParticipaPSOE pic.twitter.com/sPfsbwZyDs
— PSOE (@PSOE) November 22, 2019