El PSOE insiste a sus militantes en apoyar el acuerdo con Unidas Podemos

Miembros de la formación socialista, como Santos Cerdán, Ander Gil o Manuel Escudero, se han manifestado a favor de acudir a votar a la consulta a sus bases prevista para mañana 23 de noviembre.
Miguel Doncel
España
22.11.2019
Compartir:

Mañana, sábado 23 de noviembre, las bases del PSOE podrán votar a favor o en contra del preacuerdo firmado con Unidas Podemos para formar un Gobierno de coalición. Por eso desde la formación insisten en que los afiliados y afiliadas acudan a votar para sacar adelante este proyecto que califican como “progresista”.

Un pacto de Gobierno de coalición progresista que han suscrito Pedro Sánchez y Pablo Iglesias y que ahora deberá ser votado por los militantes de ambos partidos de izquierdas. Un proyecto “ilusionante, emocionante y esperanzador”, definía en rueda de prensa en el Congreso de los diputados 48 horas después del 10N el presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez

EL PSOE BUSCA EL SÍ EN LA CONSULTA SOBRE EL ACUERDO CON PODEMOS

Por una parte, Santos Cerdán, secretario de Coordinación Territorial del PSOE y diputado Congreso por Navarra, ha pedido a los afiliados y afiliadas su participación “para que se dé un respaldo al Gobierno de coalición progresista presidido por Sánchez”. “No te quedes en casa y vota”, insiste.

Por otro lado el secretario de Política y Empleo socialista, Manuel Escudero, recalca que “en este momento, nos toca apoyar la creación de un Gobierno de coalición progresista con UP”. Porque argumenta que “es la única solución para un Gobierno de progreso”.

El socialista burgalés Ander Gil, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, ha tenido la oportunidad de ser más extenso para contar la propuesta ya que ha acudido al programa de Ana Rosa Quintana en Telecinco. “Tenemos un acuerdo con Podemos que dará garantías de rigor presupuestario y económico”, asegura.

Además, dice que “hay que recordar que hay un elemento fundamental para el desarrollo de la economía: la estabilidad política”. Eso sí, Gil ha dejado claro que “ERC sabe que las dos únicas fuerzas políticas que pueden dar respuesta al problema de convivencia en Cataluña con diálogo dentro de la Ley y la Constitución son PSOE y Podemos”.

Incluso Fernando Martínez López, senador del PSOE por Almería, ha esgrimido que “tenemos la posibilidad de seguir impulsando políticas sociales”. En definitiva, desde los socialisas siguen la línea de la carta de Sánchez enviada a los afiliados y afiliadas. Una misiva en la que decír sí significaría tener el “primer gobierno nacional de coalición en la historia de nuestra democracia reciente”.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes