Circos Reunidos plantea manifestaciones y una huelga de hambre en defensa del circo con animales

El Ayuntamiento de Madrid prevé aprobar en marzo una ordenanza que prohíba estos espectáculos en su término municipal
Carlos Sánchez Narros
España
23.01.2019
Compartir:

La asociación Circos Reunidos de España ha emitido un comunicado asegurando que habrá manifestaciones y que varios de sus miembro realizarán una "huelga de hambre en la puerta del Ayuntamiento de Madrid" en caso de que el Consistorio dé luz verde en marzo a la ordenanza que prohíbe los circos con animales.

Y es que el Ejecutivo de Manuela Carmena, con el apoyo del PSOE, tiene previsto aprobar en esa fecha un texto normativo que prohibrá la instalación de circos que exhiban animales en sus espectáculos, en todo el término municipal de Madrid, tanto en terrenos de titularidad pública como privada.

[Sumario]

El portavoz de la asociación, Nacho Pedrera, recuerda que "más de 2.500 familias viven del circo tradicional en España", y señala que en el caso de Madrid, "la ciudadanía aprueba y apoya el circo con animales, como demuestra el hecho de que este tipo de espectáculos haya multiplicado sus ventas en un 80 por ciento". Además, recuerda que "el circo con animales es cultura y está protegido por la Unión Europea; prohibirlos iría en contra del convenio europeo CITES, al cual España está adscrita".

Por todo ello, desde Circos Reunidos afirman que "volveremos a realizar manifestaciones" (hace dos años, colapsaron la Castellana con sus trailers y se manifestamos en el palacio de Cibeles) y, "si no se frena su prohibición, haremos huelga de hambre".

Además, interpondrán también una demanda ante el Tribunal Constitucional, "porque un ayuntamiento no puede prohibir la instalación de circos con animales", como se indica también en un informe de la Federacion Española de Municipios.

La última sentencia favorable en este sentido ha sido la del municipio de Talavera de la Reina, donde el juez ha obligado al Consistorio a levantar la prohibición de circos con animales y a pagar mil euros de las costas del juicio.

Pedrera, que además es gerente del conocido circo Quirós (con 102 años de historia y del que viven hoy 80 personas), volvió a insistir en que "los animales son nuestra familia". Se trata de animales nacidos en el propio circo, que "no sabrían desenvolverse en otros ambientes". Son entrenados "con premios y cariño", y "disponen de grandes recintos para correr y jugar, y de veterinario las 24 horas del día". Su circo pasa habitualmente todos los controles e inspecciones de instituciones y organismos, "por lo que es patente que aquí no se maltrata a ningún animal".

 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Doña Letizia, forzada a explicar la inquietante ausencia de sus hijas en Cadavéu (VÍDEO)
J. C. RUBIO
Felipe VI: "Europa seguirá viva porque los jóvenes continuarán fortaleciéndola"
Miguel P. Montes
Salen a la luz las imágenes de María del Monte e Inmaculada Casal casándose de blanco en Sevilla
J. C. RUBIO
Isabel Pantoja, al lado de Kiko Rivera: "El ictus le ha afectado a una zona pequeña muy localizada"
J. C. RUBIO
Su novio, detenido: Muere la actriz madrileña Beatriz Álvarez-Guerra tras caer su coche a un río
J. C. RUBIO
La jauría machista del colegio mayor Elías Ahuja de Madrid podría acabar en la cárcel (VÍDEO)
J. C. RUBIO