La exconsejera de Educación de Cataluña entre 2016 y 2017, Clara Ponsatí, se encuentra desde el pasado 10 de marzo viviendo en Escocia, tras varios meses fugada en Bruselas. Hace pocas horas que la Policía de Escocia ha recibido la euroorden de detención, dictada por el juez Pablo Llarena. Con esta, el magistrado quiere reunir al expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, detenido hace unas horas en Alemania, y a los exconsellers fugados desde el intento fallido de proclamar la República de Cataluña.
La Policía de Escocia confirmaba que tenía la petición de detención con el siguiente mensaje en Twitter:
We can confirm that we are in possession of a European arrest warrant for Clara Ponsati. We have made a number of enquiries to try to trace her and have now been contacted by her solicitor, who is making arrangements for Ms Ponsati to hand herself into police.
— Police Scotland (@policescotland) 25 de marzo de 2018
Desde la aplicación del artículo 155 el pasado 27 de octubre, Ponsatí dejó de ser consejera. A las pocas horas se exiliaba en Bruselas. Hace pocas semanas anunció que se mudaba a Escocia con el siguiente mensaje en su perfil de Twitter:
L'exili catala arriba al Regne Unit: gaudint de la meva llibertat de moviments com a ciutadana europea, aquesta setmana m'he reincorporat a la Universitat de St Andrews. pic.twitter.com/dQB8vZMPjk
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) 10 de marzo de 2018
“El exilio catalán llega en Reino Unido: disfrutando de mi libertad de movimiento como un ciudadano europeo, esta semana he reincorporado a la Universidad de St Andrews”, reza el tweet. Allí, según sus propias palabras, ha empezado una nueva vida a principios de mes como profesora de Economía en la Universidad de St. Andrews.
Hace unos días, la misma Ponstí declaro en una entrevista a TV3 que, desde el pasado 1-O, “todo ha sido un gran fracaso y nos costará recuperarnos”. Está, junto a Puigdemont y el resto de exconsellers, procesada por un delito de rebelión al participar en el referéndum ilegal del 1-O.