- Miguel Pérez Montes 22 septiembre 2022
La Policía de Alemania detiene a Puigdemont cuando entraba al país desde Dinamarca
El paradero del expresidente de Cataluña era todo un misterio hasta hoy, cuando quería entrar al estado vecino en coche.
- Por Miguel Pérez Montes en Internacional. 25 marzo 2018

La última vez que la sociedad conoció la localización de Carles Puigdemont fue el pasado viernes, cuando se trasladó desde su casa de Waterloo, en Bélgica, a Helsinki para asistir a unas conferencias y visitar emblemáticas partes de la capital de Finlandia. Desde ese día, en el que el juez Pablo Llarena emitió una euroorden de detención contra el expesidente de Cataluña y otros exconsellers fugados, se desconocía dónde podría estra Puigdemont.
El abogado del dirigente de JxCAT, Jaume Alonso-Cuevillas, aseguró que su cliente había salido de Helsinki el mismo viernes por la tarde, pero que estaba "a disposición de las fuerzas del orden". Esta mañana, cuando intentaba pasar a Alemania desde Dinamarca, ha sido retenido en coche por las fuerzas de seguridad alemanas. Alonso-Cuevillas ha confirmado la noticia en Twitter, asegurando que Puigdemont se dirigía a Bruselas para colaborar con las fuerzas del orden belgas y comenzar el proceso legal de extradición. Este es el tweet:
2. El tracte ha estat correcte en tot moment. Hores d'ara es troba en una comissaria i la seva defensa jurídica ja està activada.
— J. Alonso-Cuevillas (@JaumeAlonsoCuev) 25 de marzo de 2018
En sendos mensajes confirma que el expresidente se encuentra en una comisaría alemana y que el trato que ha recibido "ha sido correcto en todo momento" y que los agentes alemanes le han tratado de forma "exquisita".
La detención se produce en un clima de total incertidumbre política en Cataluña, con un candidato a la presidencia, -Jordi Turull- entre rejas, con un Parlament totalmente dividido y con la sociedad catalana partida en dos por la fractura que el independentismo catalán ha provocado entre familias, amigos y conocidos.
El resto de exconsellers fugados, entre los que se encuentran Clara Ponsatí, Toni Comín, Meritxell Serret y la recién fugada Marta Rovira, también podrían ser detenidos por las fuerzas del orden del país en el que se encuentran (Escocia, Béliga y Suiza, respectivamente), acusados por un delito de rebelión. Anna Gabriel, al haberle sido atribuido un delito de desobediencia, solo está en busca y captura en territorio español.
Alemania ya ha confirmado al gobierno de España que Carles Puigdemont se encuentra detenido en una comisaría de su país. La Policía alemana le tomará declaración y decidirá si lo deja en libertad o lo mantiene en un calabozo apra iniciar los trámites de extradición a España. Según fuentes cercanas a la policía del país, Alemania colaborará con España para que Puigdemont acabe entre rejas.